El viernes 14 de marzo de 2025, el Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla inauguró oficialmente la ampliación de la sede del ICOVS, gracias a la adquisición del inmueble colindante situado en la Calle Ecuador 1, instalaciones que se suman al patrimonio colegial y con los que se dota ...
El viernes 14 de marzo de 2025, el Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla inauguró oficialmente la ampliación de la sede del ICOVS, gracias a la adquisición del inmueble colindante situado en la Calle Ecuador 1, instalaciones que se suman al patrimonio colegial y con los que se dota a la corporación de nuevos espacios e infraestructuras con las que se ofrece un servicio mejorado, y con tecnología más avanzada, a todos los colegiados y a la sociedad. Los nuevos espacios incluyen un nuevo salón de actos multiusos con más de 125 plazas, una nueva sala de Juntas, varios despachos y espacios de reuniones tanto para fines institucionales como para el uso de los colegiados.
El Acto de Inauguración comenzó a las 12:00 h. en el Hall de la nueva sede con el descubrimiento la placa conmemorativa, que contó con la presencia del Alcalde del Ayuntamiento de Sevilla, D. José Luis Sanz Ruiz. Las instalaciones fueron bendecidas por el Sacerdote diocesano secular de la archidiócesis de Sevilla, D. Amador Domínguez Manchado.
A continuación, junto con el presidente del Colegio de Veterinarios de Sevilla, D. Santiago Sánchez-Apellániz García, los asistentes iniciaron un recorrido por las nuevas instalaciones colegiales. En la nueva Sala de Juntas pudo descubrirse la escultura de busto en honor a D. Ignacio Oroquieta, que permanecerá en la sede, en reconocimiento a la entrega, dedicación y compromiso asumido a lo largo de más de 26 años al frente de la corporación veterinaria sevillana, el mandato más largo de la historia del ICOV de Sevilla.
D. Santiago Sánchez-Apellániz García fue el encargado dar la bienvenida a los asistentes y presentar el nuevo Salón de Actos que, a partir de ahora, pasa a llamarse "Salón de Actos Ignacio Oroquieta Menéndez", junto con el resto de nuevas instalaciones. Posteriormente dio comienzo Acto Homenaje a D. Ignacio Oroquieta Menéndez, expresidente del ICOVS, en un acto que fue conducido por Dña. Mercedes Márquez Fernández, vocal del ICOVS.
Sánchez-Apellániz García destacó cómo Ignacio fue el impulsor de la adquisición de la nueva sede. "Gracias a él hoy estamos inaugurando un nuevo espacio que supone un nuevo proyecto y un verdadero avance para la entidad colegial. Siempre ha tenido una excelente visión de la profesión, y ha tenido la suerte de estar rodeado de una gran familia, amigos y compañeros, que siempre han estado a su lado".
La mesa estuvo presidida por D. José Luis Sanz Ruiz, D. Santiago Sánchez-Apellániz García, D. Fidel Astudillo Navarro, D. Fernando Caballos Rufino y Dña. Olivia Manfredi Sánchez.
En el Acto también estuvieron presentes el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, D. Ricardo Sánchez Antúnez; el delegado territorial de Salud y Consumo en Sevilla, D. Manuel Molina Muñoz; la delegada territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Dña. Concepción Gallardo Pinto; el subdirector de Medios de Producción de la D.G. de la Producción Agrícola y Ganadera, D. Antonio Martín Pérez; el subdirector de Protección de la Salud de la Consejería de Salud y Consumo, D. Ulises Ameyugo Catalán; el jefe del Servicio de Sanidad Animal de la Consejería de Agricultura, D. Manuel Fernández Morente; la vicerrectora de relaciones institucionales formación permanente y fundaciones de la Universidad Pablo de Olavide, Dña. Laura López de la Cruz; el decano de la Facultad de Veterinaria de Córdoba, D. Manuel Hidalgo Prieto; el delegado del distrito Bellavista-la Palmera del Ayuntamiento de Sevilla, y Delegado del Área de Cartuja, Parques Innovadores, Economía, Empleo y Comercio, D. Álvaro Pimentel Siles; la delegada del Área de Limpieza, Arbolado, Parques y Jardines, Espacio Público, Consumo, Cementerio y Protección Animal, Dña. Evelia Rincón Cardoso, el coordinador general del mismo Área, D. Jaime Ruiz Rodríguez; el delegado de Espacio Público, Consumo, Cementerio y Protección Animal del Ayuntamiento de Sevilla, D. José Lugo Moreno; el Director General del Distrito Bellavista-La Palmera, D. José Guzmán Byrne; la presidenta de la Unión Profesional Sanitaria de Sevilla (UPROSASE), Dña. Blanca Fernández Pino; el presidente de la Academia de las Ciencias Veterinarias de Andalucía Occidental, D. Antonio Oropesa de Cáceres; además de otras personalidades del ámbito institucional, colegial, profesional y social.
A la hora de destacar la labor y la amplia trayectoria del homenajeado, D. Fidel Astudillo Navarro, presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios, manifestó de D. Ignacio Oroquieta "conocerle muy de cerca, al haber estado trabajando juntos casi 25 años. Aunque ha recorrido todo el país y ha ejercido en muchos lugares lejanos, vino a Sevilla y se quedó. Siempre ha formado parte, de manera desinteresada, a diferentes organizaciones veterinarias, tanto en el Consejo General como en el Consejo Andaluz, y ha peleado y logrado grandes avances para la profesión. Oroquieta fue el creador del Registro Andaluz de Identificación Animal (RAIA), consiguiendo llevar a la profesión y a los Colegios Profesionales de Veterinarios a alcanzar un gran prestigio profesional".
Astudillo también destacó cómo "hace más de 15 años fue pionero y un verdadero impulsor de las especialidades veterinarias que se están ahora barajando en el país. Luchó por conseguir que Andalucía fuera la primera comunidad de España en hacer obligatoria la vacuna de rabia. Peleó para que los veterinarios de ejercicio libre tuvieran cada vez más competencia para que los veterinarios pudieran tener acceso a medicamentos de uso hospitalario, y fue el impulsor de la creación de varios congresos especializados tanto a nivel nacional como internacional, incluyo hoy referentes a nivel europeo. Como presidente que soy del CACV, destacaría su implicación y defensa a ultranza, y la generosidad del Colegio de Veterinarios de Sevilla a la hora de mantener la unidad del Consejo Andaluz y de los Colegios Profesionales Andaluces", concluyó.
Dña. Olivia Manfredi Sánchez, secretaria del ICOVS, procedió a la lectura del acta por la que se acordó por unanimidad de la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla, en sesión celebrada el día 4 de julio de 2024, en virtud de las atribuciones establecidas en el Art. 78.2 c) y d) de los Estatutos de esta organización colegial, conceder la Medalla de Oro y otorgar el título de Presidente de Honor - máxima distinción incluida en los estatutos del ICOVS - a D. Ignacio Oroquieta Menéndez, "por su encomiable y constante labor en pro de la profesión veterinaria como Presidente del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla y como miembro de la comisión ejecutiva del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios".
El presidente, D. Santiago Sánchez-Apellániz García, y el vicepresidente del ICOVS, D. Fernando Caballos Rufino, hicieron entrega del el trofeo y el diploma; Acto seguido, el alcalde de Sevilla, D. José Luis Sanz Ruiz, entregó la Medalla de Oro.
D. Ignacio Oroquieta Correo, hijo de Oroquieta Menéndez, se dirigió al público en nombre de su padre, para transmitir su "más profundo sentimiento de gratitud por recibir este homenaje que marca un hito en mi vida. Tras 26 años desde que asumí la presidencia, dejé el cargo en 2022, y es con orgullo y humildad que recuerdo todo lo que hemos logrado juntos, como comunidad profesional y parte activa del bienestar de la sociedad. Quiero mostrar mi gratitud a todos los miembros de la Junta de Gobierno que me han acompañado en todo el camino, y a todos los profesionales excepcionales con lo que he tenido la oportunidad de colaborar, por su entrega, lealtad y dedicación. Quiero hacer una especial mención a las generaciones más jóvenes que se están incorporando al Colegio. Ellos son el presente y el futuro, y confío plenamente en que seguirán cultivando los valores y del compromiso compartido a lo largo de los años. Que su trabajo continúe elevando el prestigio de la profesión".
Finalmente, el acto fue clausurado por el alcalde de Sevilla. Durante su intervención, D. José Luis Sanz destacó el papel fundamental de los veterinarios en el cuidado de los animales, la salud pública y la seguridad alimentaria, así como la estrecha colaboración entre el Ayuntamiento y el Colegio en iniciativas como el registro municipal de animales de compañía. También la puesta en marcha del programa municipal de gestión de colonias felinas, diseñado por primera vez por un Gobierno local para mejorar las condiciones de estos animales y fomentar la convivencia urbana. Además, alabó el trabajo conjunto con el Colegio de Veterinarios para el desarrollo de nuevas prescripciones técnicas para mejorar el bienestar de los caballos de los coches de paseo, medidas que se considerarán en una futura actualización de la ordenanza reguladora.
Por parte de la Junta de Gobierno, también contamos con, D. Francisco Sánchez Castañeda, Dña. Consuelo Valdés Solís, D. Ramón Franco Solleiro, Dña. María Pérez Martín, D. Antonio Serrano Ordóñez y D. Nicolás Cabrera Tierno, vocales del Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla, finalizando la Jornada con un cóctel en el que los asistentes pudieron disfrutar de un momento agradable en un día que supone un avance y la apertura de nuevas oportunidades para la entidad colegial.
Durante los días posteriores a la inauguración, el Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla organizará unas jornadas de puertas abiertas para recibir de manera personalizada a todos aquellos colegiados que quieran visitar las nuevas instalaciones de la sede colegial.