La obesidad es una enfermedad que está presente en casi el 60% de los perros que tenemos como animales de compañía, y que afecta significativamente a la salud y bienestar animal. Dada su importancia, cada vez se sabe más de esta enfermedad y hay más avances en torno a ella. Tras ...
La obesidad es una enfermedad que está presente en casi el 60% de los perros que tenemos como animales de compañía, y que afecta significativamente a la salud y bienestar animal.
Dada su importancia, cada vez se sabe más de esta enfermedad y hay más avances en torno a ella. Tras el interés suscitado en la sociedad, D. Francisco Sánchez Castañeda, vicesecretario del Colegio de Veterinarios de Sevilla y veterinario clínico de pequeños animales, ha hablado del manejo de la obesidad en Veterinaria, a través de una entrevista publicada en AnimalCare, con fecha 5 de marzo de 2025.
"En los perros la obesidad es mucho más frecuente que en los gatos porque son más insistentes a la hora de pedir comida. Son estos complementos los que hacen que los animales cedan en la dieta y suban de peso, llegando a provocar enfermedades como la obesidad", señala Sánchez Castañeda.
Durante la intervención, desde el Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla hemos abordado algunos aspectos como la predisposición genética a la obesidad según las razas, cuáles son las claves para evitar el sobrepeso, la importancia de proporcionar a los animales de compañía una dieta equilibrada y adecuada acorde a las necesidades nutricionales, los errores más frecuentes que cometen los tutores de mascotas, para finalmente trasladar a los lectores algunos consejos de utilidad para evitar el exceso de peso en sus mascotas.