Un estudio revela que los usuarios de las dietas BARF en España tienden a confiar menos en el veterinario

Un grupo de investigadores ha realizado el primer estudio sobre las prácticas nutricionales de los propietarios de perros y gatos sobre las denominadas dietas BARF en España. El 66% de los encuestados creen en su beneficio y uno de cada cuatro usuarios de estas dietas conviven con personas vulnerables, quienes tienen un mayor riesgo de contraer infecciones graves.

10/03/2025

El artículo " Exploring the popularity of raw meat-based diets for dogs and cats A cross-sectional opinion survey in Spain", publicado por la revista VetRecord, analiza los datos recogidos en una encuesta que se llevó a cabo entre 712 personas residentes en España con el objetivo de conocer el grado ...

El artículo " Exploring the popularity of raw meat-based diets for dogs and cats A cross-sectional opinion survey in Spain", publicado por la revista VetRecord, analiza los datos recogidos en una encuesta que se llevó a cabo entre 712 personas residentes en España con el objetivo de conocer el grado de conocimiento, las percepciones y las prácticas de los propietarios de mascotas (perros y gatos) respecto a las dietas BARF (Biologically Appropriate Raw Food) basadas en el consumo de carne cruda y otros ingredientes no procesados. Según sus conclusiones, casi la mitad de los encuestados (46,77%) afirmaron estar familiarizados con las dietas BARF y un 6,31% alimentaban a sus animales con alimentos crudos, siendo más común en perros (7,61%) que en gatos (3,23%).

El 66% de quienes conocían esta dieta creen en sus beneficios, mientras que el 63,4% de este mismo grupo son conscientes de que sus mascotas pueden enfermar por culpa de ella. También entre los que están familiarizados con este tipo de alimentación, un 44,7% considera que puede existir algún tipo de riesgo para ellos mismos por manipular alimentos crudos. Además, el estudio arrojó resultados preocupantes: uno de cada cuatro usuarios (22,58%) de estas dietas BARF conviven con personas vulnerables (personas inmunodeprimidas, niños pequeños o personas mayores), quienes tienen un mayor riesgo de contraer infecciones graves. Asimismo, la confianza en el consejo del veterinario es menor entre estos participantes.

Problema de salud pública

Las dietas BARF están ganando adeptos en los últimos tiempos. Consisten en carne cruda (músculo, despojos o huesos), aunque pueden incluir también ingredientes, como huevos, pescado, verduras o frutas. Estudios anteriores han descrito diferentes razones para su uso por parte de los propietarios, ya sea como dieta única o en combinación con otras dietas. Normalmente, estas razones están relacionados con la falta de confianza en los componentes de las fórmulas comerciales, el procesamiento excesivo de alimentos y la creencia de que cocinar reduce el valor nutricional de la carne al disminuir la digestibilidad de las proteínas y destruye las enzimas presentes naturalmente en los alimentos. La realidad es que presentan importantes riesgos, como la presencia de patógenos zoonóticos y desequilibrios nutricionales que podrían perjudicar la salud de nuestros animales de compañía.

El equipo de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid que ha elaborado el estudio señala que los encuestados en general perciben que estas dietas tienen más desventajas que beneficios. En particular, una proporción pequeña pero significativa de los dueños de mascotas (6%) informaron que las usaban, tratándose principalmente de dueños de perros.

"Esto subraya la necesidad de realizar más investigaciones sobre las implicaciones de tales elecciones dietéticas en la salud", concluyen los autores, quienes, además, subrayan que "nuestro estudio también pone de relieve un problema de salud pública, ya que casi uno de cada cuatro hogares que utilizan dietas BARF pueden tener personas con mayor riesgo inmunológico, realzando la importancia de difundir información científicamente sustentada sobre los posibles efectos de las dietas de alimentación cruda sobre la salud".

Advance Veterinary Diets Gastroenteric reduce las heces blandas en sólo 24 horas