Las protectoras de España recogen, de media, cerca de 300.000 perros y gatos cada año. Así se desprende de la infografía del abandono publicada por la Fundación Affinity. Según el informe, en 2023 las protectoras recogieron más de 286.000 perros y gatos de las calles del país, una cifra parecida ...
Las protectoras de España recogen, de media, cerca de 300.000 perros y gatos cada año. Así se desprende de la infografía del abandono publicada por la Fundación Affinity. Según el informe, en 2023 las protectoras recogieron más de 286.000 perros y gatos de las calles del país, una cifra parecida a la de los últimos cuatro años.
Los datos de la fundación también constatan que cerca de la mitad de los gatos (46%) eran cachorros cuando se recogieron. En el caso de los perros, la cifra de cachorros recogidos es inferior (24%) y la mayoría de ellos ya era adultos cuando fueron rescatados por una protectora (62%).
Las protectoras también informan que tan solo un 49% de los gatos y un 58% de los perros recogidos se encontraban en un estado óptimo de salud. Por el contrario, más del 30% de los animales recogidos estaban enfermos y un 15% presentaban heridas.
Las camadas no deseadas y la pérdida de interés por el animal, principales causas de abandono
Los datos difundidos por la Fundación Affinity muestran cómo las camadas no deseadas siguen siendo el principal motivo de abandono de gatos y perros en España. Según información recogida por las protectoras, el 15% de los abandonos se propician por este motivo. Sin embargo, un 13% de los abandonos se producen por la pérdida del interés por el animal y un 12% por problemas de comportamiento de la mascota. Más de uno de cada diez animales abandonados se producen porque se ha finalizado la temporada de caza y el propietario del perro ya no tiene interés en seguir cuidando al animal.
Los factores económicos (10%) y el cambio de domicilio (9%) son otros de los motivos identificados por las protectoras. El informe también detecta otros motivos más residuales como la falta de tiempo, el nacimiento de un hijo, el divorcio o las vacaciones.
Tan solo el 27% de los perros y el 4% de los gatos rescatados contaban con chip
A pesar de que la ley establece la obligatoriedad de incorporar un microchip identificatorio a los animales de compañía, el informe de Affinity asegura que la minoría de los animales rescatados estaban identificados. Por otro lado, el informe también alerta que la adopción de perros en España ha disminuido en los últimos años y solo el 45% de los canes rescatados por las protectoras acaban en otro hogar. En el caso de los gatos el porcentaje de adopción se mantiene estable en el 49%.
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito.
La información contenida en esta página web está dirigida exclusivamente a profesionales veterinarios facultados para prescribir o dispensar medicamentos en España, y se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Es importante tener en cuenta que los productos mencionados en este sitio web pueden tener fichas técnicas autorizadas diferentes en otros países.
La finalidad de esta información es complementar la relación entre los profesionales de la salud animal y sus pacientes o visitantes. Si tienes alguna duda sobre la salud de tu mascota, te recomendamos que consultes con tu veterinario de confianza, quien podrá proporcionarte un diagnóstico y tratamiento personalizados.
En IM Veterinaria, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.