La visión de GlobalPETS & PETS International. Raúl Reyes, veterinario CEO de Insectius, y Sofía Maglio, Business Intelligence Manager, de Panacea S.A. -Argentina, analizaron, en el 7º FORUM AEDPAC, dentro de Iberzoo Propet, las tendencias globales que marcarán el desarrollo del mercado del petcare internacional. En Europa, el incremento de ...
La visión de GlobalPETS & PETS International. Raúl Reyes, veterinario CEO de Insectius, y Sofía Maglio, Business Intelligence Manager, de Panacea S.A. -Argentina, analizaron, en el 7º FORUM AEDPAC, dentro de Iberzoo Propet, las tendencias globales que marcarán el desarrollo del mercado del petcare internacional. En Europa, el incremento de los servicios será del 4,1 %.
Los acuerdos comerciales y aranceles, consumo, tecnología, insectos y carne cultivada y nuevos mercados como Latinoamérica son algunas de las tendencias. Sobre acuerdos comerciales y aranceles, hay preguntas con la Presidencia de Donald Trump en Estados Unidos como si habrá aranceles a partir de marzo y cómo afectará al panorama inversionista. El acuerdo firmado en diciembre entre a Unión Europea y Mercosur podría ser beneficioso. Otro entre Reino Unido y China, que incluye los alimentos para mascotas, facilitaría las exportaciones a China.
Maglio recordó que Argentina es de los países con más mascotas y que, en este mercado, la comercialización de productos para mascotas está de la mano del veterinario, ya sean los de prescripción como los de consumo masivo. Hay una diferencia sustancial de cómo llegan los productos al consumidor final. Argentina tiene un modelo económico agroexportador. En la industria de petcare, opinó que los aranceles de Estados Unidos no deberían influir. En insectos, según Reyes, la idea es normalizarlo como materia prima. "El mercado te tiene que poner en su sitio. En petfood se compite con harina de pescado. El mercado demanda más de lo que hay", comentó.
En Argentina, están más acostumbrados a la inflación que otros países. Los laboratorios de la industria veterinaria, indico Maglio, mantienen bastante los precios para "no excluir a mas tutores de lo que ya puede excluir la microeconomía". El poder acceder a productos de producción nacional, tener segundas, terceras y cuartas marcas, facilita el tener estable la concurrencia a la veterinaria.
"El desafío que tenemos como industria es acompañar al veterinario para que el negocio cierre todas las partes", expuso Maglio. También en las líneas de petfood. Reyes expuso que ellos están yendo a Latinoamérica. Avisó de que Europa regula. "En Latinoamérica, hay países que creen en la circularidad y hay algo más de flexibilidad", describió.
Respecto a los insectos y la carne cultivada, Reyes detalló la tendencia de granjas portátiles. "Si dimensionas todo en macrofactorías, en sitios enormes, y me han de traer toneladas diarias, repercute en el precio final. Hay que entender que existen unos núcleos, donde se pueden procesas subproductos. Las granjas portátiles son biofactorías para dar proximidad al procesamiento y al producto final. Eso, en insectos, hace que tengamos más competitividad", reflexionó.
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito.
La información contenida en esta página web está dirigida exclusivamente a profesionales veterinarios facultados para prescribir o dispensar medicamentos en España, y se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Es importante tener en cuenta que los productos mencionados en este sitio web pueden tener fichas técnicas autorizadas diferentes en otros países.
La finalidad de esta información es complementar la relación entre los profesionales de la salud animal y sus pacientes o visitantes. Si tienes alguna duda sobre la salud de tu mascota, te recomendamos que consultes con tu veterinario de confianza, quien podrá proporcionarte un diagnóstico y tratamiento personalizados.
En IM Veterinaria, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.