"Iberzoo Propet está al servicio del sector para lo que este requiera"

La edición 2025 de Iberzoo Propet, que se celebrará en IFEMA del 26 al 28 de febrero, refleja el auge del sector 'Petcare' en España. Este evento integra innovación tecnológica, sostenibilidad y un enfoque comercial, con actividades como el 7º Fórum AEDPAC que analiza las principales tendencias del mercado. La feria es clave para fomentar el networking y el crecimiento empresarial consolidándose como referente en el sector 'Petfriendly'.  

20/02/2025

El sector veterinario tiene marcado en el calendario el 26, 27 y 29 de febrero. Esos tres días, en IFEMA, se celebra una nueva edición de Iberzoo Propet, una de las principales ferias del sector. Ignasi Solana, secretario general de la Asociación Española de la Industria y el Comercio del Sector ...

El sector veterinario tiene marcado en el calendario el 26, 27 y 29 de febrero. Esos tres días, en IFEMA, se celebra una nueva edición de Iberzoo Propet, una de las principales ferias del sector.

Ignasi Solana, secretario general de la Asociación Española de la Industria y el Comercio del Sector del Animal de Compañía (AEDPAC), destaca que la nueva edición de Iberzoo Propet es la primera que cuelga el sold out a tres meses vista del evento: "Esto demuestra el empuje y la vitalidad del sector en nuestro país. Cada vez más las empresas extranjeras muestran su interés por asistir como expositores y visitantes. Esperamos un aumento de visitantes que el año pasado supero los 16.900 profesionales. Asimismo, la presencia de la plataforma digital LIVE CONNECT permite ampliar aún más la cobertura, puesto que ejerce de facto de feria virtual y permite accesos a todos los contenidos y contactos de valor que ofrece Iberzoo Propet 25".

Así, AEDPAC actúa como entidad promotora del certamen junto con la Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía (AMVAC), y el soporte del equipo de IFEMA-Feria de Madrid: "Hace ya unos años decidimos unificar Propet, que se celebraba en Madrid, junto con Iberzoo, que se celebraba en Barcelona. Fue una apuesta arriesgada, muy poco habitual en nuestro país que se realizó desde el diálogo constructivo y el sentido común en clave de sector, dejando intereses particulares y políticos al margen. Con los años se ha demostrado que la visión era la adecuada y la fórmula ha sido todo un éxito para todos".

7º Fórum AEDPAC

El experto también ha descrito que "del mismo modo que el sector de la salud veterinaria cuenta con diversos congresos de prestigio en España y muy especialmente Vetmadrid, que organiza AMVAC, un modelo de organización y dedicación que se supera cada año, en AEDPAC consideramos que el sector empresarial y del comercio necesitaban de una plataforma donde presentar y analizar tendencias que generaran contenidos de valor real al sector". Con esta visión se promovió, dentro de Iberzoo Propet, el Fórum AEDPAC: "Lo hicimos basándonos en el formato de mesas redondas donde reconocidos profesionales exponen sus opiniones en su especialidad. Es un orgullo para nosotros comprobar que por el Fórum han pasado todas las entidades de referencia en el sector veterinario, de la industria y el comercio vinculadas al animal de compañía, además de los principales especialistas, CEO's y ejecutivos del sector. Además, cada año aumenta su repercusión mediática en medios no sólo sectoriales, sino también generalistas".

En esta nueva edición, la séptima, los asistentes podrán acudir a varias ponencias, que abarcan distintos contenidos muy interesantes. "Intentamos tocar aquellos temas que son de mayor actualidad a través del 'feedback' que nos reportan los profesionales expertos en cada ámbito", valora Solana, quien explica que, "en esta edición, nos hemos focalizado en la temática relacionada con el nuevo ecosistema del comercio detallista, la convivencia de centros veterinarios, 'petshops' y otros operadores en el modelo del retail; el análisis de las tendencias globales que marcarán el desarrollo del mercado del petcare internacional; una ponencia sobre si España es un país 'petfriendly'; una aproximación al grado de aceptación sobre la inclusión de animales de compañía en la administración pública, empresas, hoteles, comercios, transportes, centros de ocio y de trabajo; mitos y realidades en las nuevas dietas para animales de compañía; la importancia de las políticas de RSC de las marcas para conectar con el petparent, y una ponencia a cargo José Ramón Becerra, director general de la Dirección General de Derechos de los Animales. El último día hablaremos sobre la ley del medicamento o la carrera profesional veterinaria", detalla Solana.

Diferenciación de este evento del resto del sector veterinario

Como describe el secretario general de AEDPAC, "en el Fórum no se tocan aspectos vinculados a la medicina veterinaria, científicos o de formación específica de los veterinarios. Nos orientamos a temática vinculada al comercio y la industria desde un punto de vista de mercado, empresas y consumidores. Es por ello por lo que debemos actuar junto al sector veterinario como sucede en la propia feria, puesto que ambos formamos parte de la cadena de valor de ese cliente o usuario respecto a sus necesidades de conocimiento o de compra en cuanto a responsable de un animal de compañía".

En cuanto a los productos innovadores que se pueden convertir en los protagonistas en la feria este 2025, Solana opina que la tecnología y la digitalización de productos y servicios van claramente al alza. Los materiales fabricados de acuerdo a criterios de sostenibilidad y los alimentos y dietas naturales en todas sus acepciones y tendencias que ya ofrece el mercado petfood tendrán su papel importante. Así, insiste, "la verdad es que la capacidad de innovación y la calidad que ofrecen las empresas españolas es cada vez más relevante. El gran atractivo de Iberzoo Propet es, precisamente, que es un gran escaparate donde las empresas presentan en primicia sus novedades a los profesionales tanto de petshop como veterinarios. Por ello, los stands y los actos que se organizan en el postferia son cada vez más sorprendentes y buscan captar la atención de los visitantes; lo que otorga a la feria una gran imagen no sólo en el fondo, sino en la forma".

Dimensionar el ecosistema

Pese al buen momento del sector, Solana destaca que uno de los retos pasar por dimensionar el ecosistema de empresas autóctonas (retail, distribuidores, laboratorios, fabricantes) para poder competir en condiciones y crecer en otros mercados como ya se está produciendo. "En Europa estamos en quinto lugar, con un crecimiento que en algunas categorías supone una progresión de dos dígitos y todas las previsiones y estudios indican que seguirá así". Así, es importante celebrar este tipo de eventos en nuestro país, "porque es el reflejo del potencial del sector y porque la capacidad de la feria de permitir el encuentro personal, ampliar 'networking' y generar experiencias personales es la mejor de las acciones para una marca desde el punto comercial o promocional. No hay ninguna estrategia o canal digital que supere el contacto personal".

Retos que plantea la organización de este evento

En cuanto a los retos que plantea la organización de Iberzoo Propet, desde el punto de vista del secretario general de AEDPAC, el principal es consolidar y seguir creciendo con la fórmula de integrar en un solo espacio toda la cadena de valor: productos, complementos, laboratorios, petfood, servicios y entidades.

Asimismo, Solana insiste en el papel de las nuevas tecnologías: "Como en otros sectores más maduros, como la salud, el transporte, la vigilancia o la generación de datos, la digitalización del sector del 'petcare' es imparable e irá a más en todas aquellas acciones o procesos que sean susceptibles de incorporarlos en el ámbito de la administración pública, la sanidad y la atención médica y social de los animales de compañía en relación con el ciudadano". Ello se podrá ver en Iberzoo Propet, una feria que permite generar negocio y que fomenta el intercambio de conocimiento entre los actores participantes: "En la feria se cierran múltiples acuerdos que en muchos casos muestran las preferencias del mercado y consolidan líneas de trabajo futuro para las marcas asistentes", asevera.

Puedes leer el artículo completo en el PDF adjunto.