Coincidiendo con la ceremonia de entrega de la XIV edición de los Premios Albéitar, celebrada el 7 de febrero en el Auditorio de las Ruinas del Convento de San Francisco en Baeza (Jaén), la Red Española de Identificación de Animales de Compañía (REIAC) llevó a cabo, al día siguiente, su ...
Coincidiendo con la ceremonia de entrega de la XIV edición de los Premios Albéitar, celebrada el 7 de febrero en el Auditorio de las Ruinas del Convento de San Francisco en Baeza (Jaén), la Red Española de Identificación de Animales de Compañía (REIAC) llevó a cabo, al día siguiente, su asamblea general ordinaria en la misma ciudad. Durante la reunión, se aprobaron los presupuestos para 2025 y la presidenta, Inmaculada Ibor, presentó un balance de las últimas acciones llevadas a cabo por la organización. En su informe, destacó las nuevas medidas de seguridad implementadas en la REIAC y compartió detalles sobre la reunión con el director general de Derechos de los Animales, José Ramón Becerra, para abordar el desarrollo de la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y bienestar de los animales, en lo referente al Sistema Central de Registros para la Protección Animal y, en particular, al Registro de Animales de Compañía.
Finalizada la asamblea general, se celebró una asamblea extraordinaria en la que se aprobaron los nuevos estatutos de la asociación. Estas modificaciones suponen una actualización de los anteriores e incluyen aspectos como la posibilidad de celebrar asambleas en formato online, así como cambios de mayor alcance, como la ampliación del ámbito territorial de la REIAC.
Gracias a esta actualización, la REIAC podrá suscribir convenios o pactos de adhesión total o parcial con administraciones públicas, organismos y entidades, tanto del Estado español como de otros países de la Unión Europea o extracomunitarios, siempre que su actividad esté relacionada con la identificación y registro de animales de compañía. Con esta medida, la organización responde a solicitudes de adhesión por parte de entidades de Andorra y Portugal, que han manifestado su interés en formar parte de la red.
A partir de ahora, en la REIAC podrán coexistir dos tipos de miembros:
Nueva junta directiva
En una segunda Asamblea Extraordinaria, se llevó a cabo la elección de la nueva Junta Directiva de la REIAC, que fue avalada por unanimidad de los asistentes. La candidatura elegida está formada por:
La junta directiva saliente, formada por Inmaculada Ibor Martínez (presidenta) Ángel Garde Lecumberri (secretario) y Armando Solís Vázquez de Prada (tesorero), agradecieron el apoyo recibido por parte de los miembros de la REIAC, destacando su actitud de colaboración y las aportaciones constantes para la mejora de la misma.
Por su parte, la nueva junta directiva, a través de su presidenta, María Luisa Fernández Miguel, expresaron su agradecimiento por la confianza depositada y reafirmaron su compromiso con la misión y los objetivos de la REIAC.