La Junta de Gobierno del Iltre. Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla, en sesión extraordinaria celebrada el 6 de febrero de 2025, ha acordado por unanimidad, trasladar su apoyo y solidaridad con la situación que atraviesan los veterinarios clínicos, como consecuencia de la entrada en vigor, el pasado 2 de ...
La Junta de Gobierno del Iltre. Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla, en sesión extraordinaria celebrada el 6 de febrero de 2025, ha acordado por unanimidad, trasladar su apoyo y solidaridad con la situación que atraviesan los veterinarios clínicos, como consecuencia de la entrada en vigor, el pasado 2 de enero de 2025, de las obligaciones impuestas por el Real Decreto 666/2013, de 18 de julio, por el que se regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios, mostrando así su más firme compromiso con el cierre simbólico anunciado por los centros veterinarios de la provincia de Sevilla y resto de España, previsto para el próximo martes 11 de febrero a las 11:00 horas.
Desde el pasado 2 de enero de 2025, ha entrado en vigor la obligación para los veterinarios clínicos, de proceder a la comunicación a PRESVET, de todos los antibióticos utilizados en animales de compañía, revelándose enormes dificultades para un estricto cumplimiento que afecta al ejercicio clínico en los animales de compañía.
En su condición de profesionales sanitarios, esenciales en garantizar una Salud Pública conforme a la perspectiva One Health, los veterinarios clínicos en particular, y el colectivo veterinario en general, respaldan y asumen la necesidad de un control en el uso de antibióticos en el ejercicio profesional, que garantice un uso racional de los medicamentos.
No obstante, la premura y anticipación establecida para implantar el nuevo sistema de control, ha supuesto el establecimiento de una enorme carga administrativa y burocrática que no solo dificulta enormemente el ejercicio profesional en la clínica veterinaria, sino que pone en riesgo una eficaz prestación de los servicios sanitarios prestados, máxime, cuando la actividad profesional veterinaria, y el uso de medicamentos, cuenta ya con un sistema de vigilancia del consumo de antimicrobianos ESUAVet (antes ESVAC), que estaba ya incluido dentro del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN).
Por todo ello, esta Corporación, traslada su más firme apoyo a los veterinarios clínicos, y se adhiere a las peticiones que han venido siendo realizadas desde la organización colegial andaluza, a través del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios, y que se resumen, principalmente en las siguientes consideraciones;
- Que el Ministerio de Agricultura establezca una moratoria, de al menos un año de duración, para que, a modo transitorio de prueba, permita que el sistema PRESVET esté perfectamente preparado, sea ágil y no limite el ejercicio clínico.
- Que durante dicho periodo de prueba se suspenda la aplicación del régimen sancionador previsto en la normativa.
- Que las organizaciones colegiales trabajen de forma conjunta con las distintas administraciones para la formación y concienciación de la ciudadanía y los profesionales en el uso de antimicrobianos de forma positiva y no punitiva.
- Que se establezcan criterios válidos que permitan a la Administración obtener una información fiable sobre el uso de los medicamentos.
- Que las obligaciones de información y volcado de prescripciones de antibióticos para los veterinarios, se limiten a las efectuadas con destino a su botiquín.
- Que se reforme de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios, con el fin de la eliminación de las trabas y modulación de los requisitos exigidos para la cesión, suministro o venta menor de medicamentos destinados a los animales bajo cuidado directo del profesional veterinario.
Siendo esta Corporación consciente de su compromiso con la defensa de la Salud Pública, en consonancia con sus funciones de representar y defender los intereses del colectivo profesional veterinario, reitera su compromiso con las medidas a realizar por los veterinarios clínicos el próximo 11 de febrero a las 11:00 horas y traslada su disposición a seguir defendiendo y realizando cuantas actuaciones, dentro de sus competencias y funciones, resulten necesarias.