Access VetMed, la asociación de la industria europea de medicamentos veterinarios genéricos y de valor añadido, presentó los resultados de su Estudio Europeo de Mercado 2024 sobre Medicamentos Veterinarios Genéricos y de Valor Añadido. La tercera edición del informe, que recoge más de dos décadas de análisis de datos y ...
Access VetMed, la asociación de la industria europea de medicamentos veterinarios genéricos y de valor añadido, presentó los resultados de su Estudio Europeo de Mercado 2024 sobre Medicamentos Veterinarios Genéricos y de Valor Añadido. La tercera edición del informe, que recoge más de dos décadas de análisis de datos y evolución regulatoria, ofrece una visión detallada del impacto de los medicamentos genéricos en la salud y el bienestar animal en Europa, así como el estado actual del mercado y sus perspectivas de crecimiento a largo plazo.
El estudio revela la importancia fundamental de los medicamentos veterinarios genéricos, que representan el 50% de todas las autorizaciones de medicamentos veterinarios en Europa. Un dato relevante es que el 60% de los titulares de autorizaciones de comercialización (MAHs) europeos cuentan con licencias de genéricos. En este contexto, los miembros de Access VetMed se consolidan como actores clave, ya que poseen el 52% de todas las autorizaciones de medicamentos veterinarios genéricos en el continente.
Los miembros están presentes en todos los mercados de la UE y el Reino Unido, con un portafolio que cubre diversas especies animales. En 2023, la facturación total alcanzó los 2,4 mil millones de euros, contando con 27 miembros directos y 8.600 empleados, la mayoría de ellos empresas pequeñas y medianas dedicadas exclusivamente al sector veterinario.
Mercado de medicamentos veterinarios genéricos
En la presentación de los datos del informe, el presidente de Access VetMed, Xavier Molins, destacó que el Estudio Europeo de Mercado 2024 "representa un avance significativo en nuestra comprensión del mercado de genéricos veterinarios en Europa". Si bien los estudios anteriores se basaban en algunas suposiciones, "esta edición se distingue porque contempla datos cuantitativos obtenidos de fuentes oficiales y encuestas directas a los miembros de la asociación". También afirmó que se han omitido secciones sobre la importancia económica del sector y la asequibilidad de los productos genéricos, elementos que fueron incluidos en ediciones anteriores. Esto puede limitar las comparaciones directas con los estudios previos.
Con respecto a la distribución de las autorizaciones de medicamentos veterinarios en Europa, el informe muestra que los medicamentos genéricos ocupan una posición preeminente, con una participación del 50% en el total de las autorizaciones de productos veterinarios. El 60% de los MAHs europeos poseen licencias para medicamentos genéricos, lo que demuestra la consolidación de los genéricos como una parte integral del mercado.
En este contexto, los miembros de Access VetMed juegan un papel esencial, liderando el mercado con el 52% de las autorizaciones de medicamentos veterinarios genéricos. "Este dato subraya el liderazgo de nuestra asociación en la industria, confirmando que somos un motor clave en la expansión del acceso a tratamientos veterinarios eficaces y accesibles", aseguró el experto.
Liderazgo de los miembros de Access VetMed
Los datos muestran que los miembros de la asociación poseen el 64% de las autorizaciones de genéricos para empresas con más de 500 productos, lo que demuestra su capacidad para llevar a cabo la expansión del mercado y aumentar el acceso a tratamientos de calidad para diversas especies y terapias.
Marc Cayol, director global de Salud Animal en Andreas Intaluba y líder del Grupo de Trabajo del Estudio de Mercado, explicó que "el estudio se basa en datos obtenidos de Europa y el Reino Unido, con más de 400.000 medicamentos registrados analizados". La metodología aplicada combina la recolección de datos cuantitativos y cualitativos, lo que les permite evaluar de manera precisa el estado del mercado y las oportunidades para los titulares de autorizaciones de comercialización de medicamentos veterinarios genéricos.
Según el informe, los medicamentos veterinarios genéricos dominan en el tratamiento de animales de compañía, especialmente perros y gatos, pero también muestran una fuerte presencia en los productos destinados a rumiantes. Las categorías terapéuticas más relevantes son los antiinfecciosos y antiparasitarios, que representan el 57% de todas las autorizaciones de genéricos. Este dato resalta la importancia de los genéricos en el tratamiento de enfermedades infecciosas y parasitarias, áreas de alta demanda dentro del sector veterinario.
El crecimiento del mercado de genéricos
Uno de los hallazgos más importantes del estudio es el crecimiento en las vías de administración de los medicamentos veterinarios genéricos. Estos formatos de administración han experimentado el mayor incremento en los últimos años, lo que sugiere un enfoque innovador por parte de la industria para adaptar los tratamientos a las necesidades de los animales y mejorar la accesibilidad a los productos.
El informe aborda los desafíos regulatorios que enfrenta la industria, particularmente en lo que respecta a la implementación del Reglamento (UE) 2019/6. Este reglamento, que tiene como objetivo armonizar los procesos de autorización de medicamentos veterinarios en toda la UE, ha introducido importantes avances. Sin embargo, ha generado una serie de cargas financieras y administrativas, especialmente para las pequeñas y medianas empresas (PYMEs).
Enfrentando los desafíos regulatorios
El Reglamento (UE) 2019/6 ha tenido un impacto significativo en la industria. Como señaló Andreas Asamer, gerente general de Vet Viva Richter y miembro del Grupo de Trabajo del Estudio de Mercado, "aunque el Reglamento ha logrado avances importantes en la estandarización de los procesos administrativos, también ha impuesto una carga financiera considerable a las empresas del sector". Las PYMEs se han visto afectadas por las nuevas regulaciones, que han generado costos adicionales en áreas como la gestión de registros y la farmacovigilancia.
Por su parte, Elsa Vecino, directora técnica de Access VetMed, indicó que "la implementación del Reglamento 2019/6 ha generado una mayor carga administrativa y financiera para las empresas. A través de una encuesta cuantitativa realizada entre nuestros miembros, hemos evaluado los efectos prácticos de esta nueva legislación en sus operaciones comerciales".
A pesar de los retos impuestos por las nuevas regulaciones, el informe revela que la industria sigue viendo claras oportunidades de crecimiento. En nuevos mercados de nicho y en países donde el mercado de medicamentos veterinarios aún no está completamente desarrollado, las empresas tienen la oportunidad de expandir su presencia y ofrecer productos que mejoren el bienestar animal. Xavier Molins remarcó que "aunque hay un crecimiento más lento en las autorizaciones generales en los últimos años, la industria de los medicamentos veterinarios genéricos sigue siendo fuerte".
Comprometidos con el bienestar animal
El propósito final del estudio es seguir promoviendo el bienestar animal en Europa. Los medicamentos genéricos ofrecen alternativas seguras y asequibles para veterinarios, granjeros y dueños de animales de compañía, contribuyendo significativamente al acceso a tratamientos de calidad.
"El bienestar animal es una prioridad para nuestra asociación", concluyó el presidente de Access VetMed. Su objetivo es asegurar que los medicamentos veterinarios genéricos continúen desempeñando un papel clave en la salud y el bienestar animal en Europa, garantizando que todos los animales, tanto de compañía como de producción, tengan acceso a tratamientos efectivos y asequibles.
El estudio proporciona una visión integral del estado del mercado y las oportunidades futuras, destacando la solidez de la industria de los medicamentos veterinarios genéricos a pesar de los desafíos regulatorios. Aunque el impacto de las nuevas normativas aún está por verse a largo plazo, el informe muestra que el futuro del mercado de genéricos en Europa sigue siendo prometedor, con un crecimiento continuo y nuevas oportunidades de expansión.