Logroño refuerza la vigilancia en parques y calles para garantizar la tenencia responsable de mascotas

 Durante febrero, se intensificarán los controles en parques y zonas públicas, sancionando infracciones como la no recogida de excrementos o el incumplimiento de las normas para perros potencialmente peligrosos. Las multas oscilan entre los 150 y los 1.500 euros en caso de reincidencia.

05/02/2025

La Policía Local de Logroño pondrá en marcha dos nuevas campañas especiales para controlar el uso correcto de los vehículos de movilidad personal (VMP) y bicicletas y la tenencia responsable de animales de compañía, tal y como ha informado el concejal de Interior, Francisco Iglesias, junto con el comisario jefe, ...

La Policía Local de Logroño pondrá en marcha dos nuevas campañas especiales para controlar el uso correcto de los vehículos de movilidad personal (VMP) y bicicletas y la tenencia responsable de animales de compañía, tal y como ha informado el concejal de Interior, Francisco Iglesias, junto con el comisario jefe, Héctor Ruiz.

Las campañas, recurrentes en ambos casos, están motivadas por las numerosas quejas ciudadanas recibidas por parte del Ayuntamiento y pretenden mejorar la convivencia ciudadana y sancionar las infracciones estipuladas en las ordenanzas municipales en ambos ámbitos.

Con el objetivo de fomentar el cumplimiento de las normas relativas a la tenencia responsable de animales de compañía y mejorar la convivencia ciudadana, el Ayuntamiento de Logroño, a través del Cuerpo de Policía Local, lleva a cabo una campaña específica durante todo el mes de febrero. De este modo, se incidirá, con sanciones en caso de incumplimiento, en las normas relativas a la tenencia responsable de animales de compañía, especialmente en lo que respecta a la recogida de excrementos de los perros en espacios públicos, en el uso de bozal en los casos en que sea obligatorio y en la obligatoriedad de llevar a los animales sujetos con correa (solo está permitido llevarlos sueltos en zonas de esparcimiento canino o en parques y otros espacios en los horarios permitidos -del 1 de abril al 31 de octubre, de 22:00 a 8:00 horas; y del 1 de noviembre al 31 de marzo, de 20:00 a 8:00 horas-).

"Los agentes velarán por el cumplimiento de la Ordenanza Municipal de Animales de Compañía, que establece la obligatoriedad de recoger los excrementos y depositarlos en los lugares habilitados para ello. Asimismo, se controlará la realización de orines por los canes en lugares inadecuados como fachadas de edificios o mobiliario urbano", ha apuntado el edil de Interior. Tanto en horario matinal como vespertino, se intensificarán los controles en las zonas más frecuentadas por personas con animales de compañía, incluyendo parques, jardines y paseos, con especial énfasis en los parques del Ebro, La Ribera, El Carmen, Gallarza, La Isla, San Miguel, Semillero y Felipe VI.