El Colegio de Veterinarios de Cádiz y Boehringer Ingelheim organizan una jornada sobre dirofilariosis y parasitosis torácicas

Boehringer Ingelheim Animal Health España, en colaboración con el Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz, celebrará el próximo 12 de febrero de 2025 la jornada formativa "Dirofilariosis y otras parasitosis torácicas". Este evento, que tendrá lugar en el Hotel Montera Plaza de Los Barrios, Cádiz, contará con la participación del Dr. José Alberto Montoya Alonso, catedrático y experto en cardiología veterinaria, quien abordará los principales retos de las parasitosis cardiopulmonares y su impacto en la salud animal y pública.

05/02/2025

El Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz y Boehringer Ingelheim Animal Health España organizan la jornada formativa "Dirofilariosis y otras parasitosis torácicas" de la mano del Dr. José Alberto Montoya Alonso, que se celebrará el próximo 12 de febrero de 2025, de 10:00 a 14:00 h, en el Hotel Montera ...

El Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz y Boehringer Ingelheim Animal Health España organizan la jornada formativa "Dirofilariosis y otras parasitosis torácicas" de la mano del Dr. José Alberto Montoya Alonso, que se celebrará el próximo 12 de febrero de 2025, de 10:00 a 14:00 h, en el Hotel Montera Plaza (Los Barrios, Cádiz).

La sesión tiene el objetivo de ampliar el conocimiento de los veterinarios clínicos sobre la dirofilariosis y otras parasitosis cardiopulmonares relevantes en la práctica veterinaria, desde su diagnóstico hasta su manejo y prevención

La formación será impartida por el Dr. José Alberto Montoya Alonso, catedrático de Medicina Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y experto en cardiología y parasitosis cardiopulmonares en perros y gatos. Durante la jornada, el Dr. Montoya profundizará en la dirofilariosis canina y felina, su evolución y los desafíos que supone para la clínica veterinaria. Además, abordará otras parasitosis cardiopulmonares de interés y analizará su impacto en la salud animal y en la salud pública, dado su potencial zoonósico.

Dirofilariosis: una amenaza creciente en España

La dirofilariosis es una enfermedad crónica, progresiva y potencialmente mortal, que afecta tanto a perros como a gatos y supone un reto para la práctica veterinaria debido a la dificultad de su diagnóstico y tratamiento. Su evolución puede dejar secuelas irreversibles en los animales afectados, lo que refuerza la necesidad de una detección precoz y estrategias de prevención eficaces.

Además, al tratarse de una zoonosis, su control es clave no solo para la salud animal, sino también para la salud pública.

Más información e inscripción

La jornada está dirigida a veterinarios clínicos y es de acceso gratuito. Los interesados pueden inscribirse a través del siguiente enlace