La última semana de enero comenzó una nueva edición del Curso para la "Capacitación de Directores de Instalaciones de Radiodiagnóstico", una formación presencial obligatoria organizada desde el Colegio de Veterinarios de Sevilla junto con INTECH S.L. (Ingeniería Técnica Hospitalaria), que debe estar debidamente acreditada según establece el R.D. 1085/2009 Art. ...
La última semana de enero comenzó una nueva edición del Curso para la "Capacitación de Directores de Instalaciones de Radiodiagnóstico", una formación presencial obligatoria organizada desde el Colegio de Veterinarios de Sevilla junto con INTECH S.L. (Ingeniería Técnica Hospitalaria), que debe estar debidamente acreditada según establece el R.D. 1085/2009 Art. 22 y que capacita al personal competente para dirigir y operar en este tipo de instalaciones.
Las sesiones formativas se desarrollaron los días 25 y 26 de enero, y el 1 y 2 de febrero de 2025, en la sede colegial, siendo abordadas por D. David Sesma, Licenciado en Física, logrando reunir a 26 veterinarios procedentes de las provincias de Badajoz, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva y Sevilla.
PROGRAMA FORMATIVO TEÓRICO Y PRÁCTICO.
Las clases teóricas se distribuyen en 10 módulos cursados durante dos fines de semana en la sede del Colegio de Veterinarios de Sevilla donde se tratan diferentes temas como la producción, naturaleza y atenuación de los Rayos X, las características físicas de los equipos de Rayos X, la dosis de radiación, las magnitudes y medidas de la radiación, los efectos biológicos de las radiaciones, la normativa y legislación en las instalaciones de radiodiagnóstico, las medidas de protección radiológica básica con una parte general y otra específica en instalaciones veterinarias, el control de calidad y los requisitos técnico administrativos necesarios.
Las sesiones prácticas son organizadas en grupos reducidos de 6 personas tal y como marca el Consejo de Seguridad Nuclear, celebrándose hasta la fecha en el Centro Veterinario Veterín Siglo XXI en Mairena del Aljarafe que presta sus instalaciones desinteresadamente para que los alumnos puedan aprender a manejar el monitor de radiación y ser capaces de analizar los parámetros de funcionamiento de las procesadoras y la calidad de las imágenes, entre otros.
Gracias a esta formación, desde el Colegio de Veterinarios de Sevilla contribuimos a mejorar los conocimientos relacionados con el manejo de las instalaciones de radiodiagnóstico, asegurando la cualificación de los profesionales y la calidad de los servicios veterinarios prestados a la sociedad.