Perros y ciencia unidos en la detección del cáncer de próstata: un proyecto pionero en España

El Hospital Universitario Puerta de Hierro - Majadahonda, en colaboración con la Fundación Dog Angels & Visán, lidera un innovador proyecto de detección temprana del cáncer de próstata a través del olfato canino.

03/02/2025

El proyecto colaborativo entre la Fundación Dog Angels & Visán y el Hospital Universitario Puerta de Hierro - Majadahonda, se inició en el Servicio de Urología y en las instalaciones del Servicio de Cirugía Experimental del Hospital Universitario Puerta de Hierro adscrito como Unidad Docente a la Facultad de Medicina ...

El proyecto colaborativo entre la Fundación Dog Angels & Visán y el Hospital Universitario Puerta de Hierro - Majadahonda, se inició en el Servicio de Urología y en las instalaciones del Servicio de Cirugía Experimental del Hospital Universitario Puerta de Hierro adscrito como Unidad Docente a la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid (U.A.M.), y permanece activo bajo la Direccion del Prof. Joaquin Carballido, Catedrático Emérito del de Urologia en el Departamento de Cirugía de la mencionada Universidad. Las muestras de orina utilizadas en el estudio proceden de pacientes con diagnóstico confirmado de cáncer de próstata (CaP) en distintos momentos evolutivos de la enfermedad y con niveles conocidos de PSA en sangre.

El Proyecto de investigación cuenta con la aprobación del Comité Ético de Investigación Clínica del hospital, asegurando el consentimiento informado de los pacientes y el cumplimiento de los más altos estándares científicos y éticos.

El olfato canino: una herramienta de detección precoz

El sentido del olfato de los perros es extraordinariamente sensible. Mientras que el ser humano tiene aproximadamente 5 millones de receptores olfativos, los perros poseen entre 200 y 300 millones, lo que les permite detectar compuestos orgánicos volátiles en concentraciones extremadamente bajas. Diversos estudios internacionales han demostrado que los perros pueden identificar marcadores de enfermedades como el cáncer con un alto nivel de precisión, lo que abre la puerta a nuevos métodos de cribado no invasivos y de gran utilidad en la detección temprana.

La importancia de este proyecto en España

En España, el cáncer de próstata es el más frecuente entre los hombres. Según estimaciones de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), en 2024 se diagnosticaron aproximadamente 30.316 nuevos casos de cáncer de próstata, consolidándose como el tumor más común en varones.

Carlos González, presidente de la Fundación Dog Angels & Visán, destaca la relevancia de este proyecto

"La metodología diagnostica y el seguimiento del cáncer de próstata es clave por tratarse de una patología de alta incidencia y prevalencia. Mas aún, si sus resultados se pudiesen aplicar a las fases más relevantes de su evolución como, ente otras, son las iniciales. Disponer de la capacidad olfatoria de los perros como una herramienta complementaria supone un avance significativo que podría tener impacto en los resultados a corto y largo plazo del tratamiento y supervivencia de estos pacientes. Estamos convencidos de que la colaboración entre la ciencia y la capacidad sensorial de los perros puede ofrecer una alternativa eficaz, no invasiva y de bajo coste para la detección temprana de esta enfermedad".

Más allá de su trabajo en la detección del cáncer, la Fundación Dog Angels & Visán ha consolidado su labor en distintas áreas sociales y médicas, desarrollando programas de protección a víctimas de violencia de género con perros de asistencia, promoviendo terapias asistidas con perros para personas en situación de vulnerabilidad y trabajando en la formación de perros de apoyo emocional. Su compromiso con la investigación y la mejora de la calidad de vida a través del vínculo humano-animal refuerza su papel como referente en el ámbito de la bio-detección y la ayuda social.

Este proyecto representa un paso adelante en la investigación biomédica y abre nuevas posibilidades para la aplicación de la bio-detección canina en el ámbito de la salud. La Fundación Dog Angels & Visán continúa apostando por la innovación y el trabajo conjunto con instituciones médicas para mejorar la calidad de vida de las personas a través del extraordinario vínculo entre humanos y perros.