Medicamentos veterinarios aprobados y actualizaciones en seguridad en el último boletín de AEMPS

El 48º Boletín sobre Medicamentos Veterinarios de los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024, publicado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), incluye nueva información o modificaciones sobre autorizaciones de comercialización iniciales de medicamentos veterinarios

28/01/2025

El 48º Boletín sobre Medicamentos Veterinarios de los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024, publicado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), incluye nueva información o modificaciones sobre autorizaciones de comercialización iniciales de medicamentos veterinarios aprobados, así como información sobre seguridad de medicamentos. La información ...

El 48º Boletín sobre Medicamentos Veterinarios de los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024, publicado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), incluye nueva información o modificaciones sobre autorizaciones de comercialización iniciales de medicamentos veterinarios aprobados, así como información sobre seguridad de medicamentos. La información sobre el medicamento veterinario de cada uno de ellos se podrá consultar en CIMA Vet: Centro de Información Online de Medicamentos Veterinarios de la AEMPS y en la Base de Datos Pública de Medicamentos Veterinarios de la UE - Union Product Database (UPD) y, adicionalmente, en el caso de las autorizaciones de comercialización centralizadas, en la Union Register of Veterinary Medicinal Products de la Comisión Europea.

Medicamentos veterinarios de nuevo registro

En el presente apartado se recogen las nuevas autorizaciones de comercialización iniciales de medicamentos veterinarios aprobadas por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y otras centralizadas concedidas por la Comisión europea y consideradas de mayor interés para los profesionales sanitarios. La concesión de la autorización supone el derecho del titular a poder comercializar el medicamento, pero no significa que en estos momentos el medicamento se encuentre ya en el mercado.

Centralizadas

  • Cirbloc M Hyo (nº reg. EU/2/24/322)

    • Nombre del principio activo: Mycoplasma hyopneumoniae inactivado, cepa 2940, Circovirus porcino tipo 2d, proteína de cápside ORF2

    • Indicaciones de uso:

      Para la inmunización activa de cerdos para reducir:

      • La viremia, la carga viral en pulmones y tejidos linfoides, la excreción del virus causada por la infección por circovirus porcino tipo 2 (PCV2).
      • La gravedad de las lesiones pulmonares causadas por la infección por Mycoplasma hyopneumoniae.
      • La pérdida en la ganancia de peso corporal.

      Establecimiento de la inmunidad:

      • PCV2: 2 semanas después de la vacunación.
      • M. hyopneumoniae: 3 semanas después de la vacunación.

      Duración de la inmunidad:

      • PCV2: 23 semanas después de la vacunación.
      • M. hyopneumoniae: 23 semanas después de la vacunación.
    • Especies de destino: ganado porcino (cerdos para engorde).

    • Tiempos de espera: cero días.

    • Acontecimiento adversos:

      • Ganado porcino (cerdos para engorde):

        Muy frecuentes (>1 animal por cada 10 animales tratados): Hinchazón en el punto de inyección1.

        Muy frecuentes (>1 animal por cada 10 animales tratados): Temperatura elevada2, Letargia2.

      1 Pueden producirse hinchazones de 0,2 cm a 2 cm cuando la administración se realiza con un inyector masivo; desaparecen espontáneamente en nueve días.

      2 Puede producirse letargia y aumento de la temperatura corporal cuatro horas después de la vacunación, con un máximo de 1,7 °C a nivel individual y 0,5-0,78 °C como promedio, que se resuelven espontáneamente al día siguiente.

    • Prescripción: medicamento sujeto a prescripción veterinaria.
  • ArthriCox (nº reg. EU/2/24/323)

    • Nombre del principio activo: firocoxib.

    • Indicaciones de uso:

      Alivio del dolor y la inflamación asociados a la osteoartritis en el perro.

      Alivio del dolor posoperatorio y la inflamación asociados a la cirugía de tejido blando, ortopédica y dental en perros.

    • Especies de destino: perros.

    • Tiempos de espera: no procede.

    • Acontecimiento adversos:

      • Perros:

        Poco frecuentes (1 a 10 animales por cada 1 000 animales tratados): Vómitos1, Diarrea1.

        Raros (1 a 10 animales por cada 10 000 animales tratados): Trastorno del sistema nervioso.

        Muy raros (