"El porcino español se ha consolidado como un referente mundial gracias a su excelente estatus sanitario, logrado gracias al esfuerzo conjunto de ganaderos y veterinarios, que ha sido clave para la internacionalización del sector y su posicionamiento competitivo en los mercados globales". Así se expresó el presidente de la Organización ...
"El porcino español se ha consolidado como un referente mundial gracias a su excelente estatus sanitario, logrado gracias al esfuerzo conjunto de ganaderos y veterinarios, que ha sido clave para la internacionalización del sector y su posicionamiento competitivo en los mercados globales". Así se expresó el presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), Luis Alberto Calvo, en un encuentro mantenido con el director general de la Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), Alberto Herranz.
Durante la reunión, Calvo ha destacado que ese reconocimiento del sector porcino "refuerza la confianza en todos los productos de origen animal españoles y avala el trabajo coordinado de veterinarios, ganaderos y administraciones públicas desde hace ya muchos años. Es el sector puntero de nuestra cabaña pecuaria, muy concienciado con la innovación y los avances científicos".
Además, el presidente de la OCV recordó que la profesión veterinaria no solo garantiza el bienestar y la sanidad animal, sino que tiene un papel fundamental en el normal funcionamiento de toda la cadena alimentaria desde la granja al consumidor, mediante controles e inspecciones de seguridad "que hacen del sistema español uno de los más sólidos y fiables del mundo, aspecto que también favorece la exportación a mercados muy exigentes".
Luis Alberto Calvo también subrayó el papel crucial de la ganadería en la fijación de la población en las zonas rurales, lo que contribuye a combatir el éxodo de personas y a generar actividad económica y laboral. "El sector ganadero no solo produce alimentos de alta calidad, sino que también sostiene economías locales y promueve el equilibrio territorial. Y ahí también estamos los veterinarios, como expertos en producción animal colaborando para que las explotaciones sean negocios rentables con futuro".
En este sentido, ha reafirmado su compromiso "con la excelencia sanitaria, la innovación tecnológica y la formación continua como pilares fundamentales para garantizar la competitividad y sostenibilidad del sector porcino".