Nos vamos hasta Santoña, en Cantabria, para conocer a nuestra primera protagonista. Joana de la Fuente nos recibe en este magnífico paraje lleno de hermosas playas y una rica gastronomía. Allí, Joana de la Fuente regenta la Clínica Veterinaria Trasmiera: "Abrí mi propio centro en 2011, hace ya algún tiempo. ...
Nos vamos hasta Santoña, en Cantabria, para conocer a nuestra primera protagonista. Joana de la Fuente nos recibe en este magnífico paraje lleno de hermosas playas y una rica gastronomía. Allí, Joana de la Fuente regenta la Clínica Veterinaria Trasmiera: "Abrí mi propio centro en 2011, hace ya algún tiempo. Pero antes realicé un internado rotatorio de cuatro meses en la Università degli Studi di Perugia en Italia".
Dedicada a la clínica de pequeños animales en exclusiva, desde ahí apuesta día a día por la promoción del bienestar animal y la concienciación del cuidado de las mascotas. "Mi labor diaria consiste en la atención primaria canina y felina, ampliando hacia el campo de la cirugía, el diagnóstico por imagen y la hospitalización", señala esta veterinaria.
La colegiación es importante desde el punto de vista de apoyo y colaboración con el veterinario tanto en lo social como lo jurídico. "El Colegio Oficial de Veterinarios de Cantabria destaca por su familiaridad con el veterinario, la amplia experiencia, el interés en mejorar las condiciones laborales con formación continuada, la protección al veterinario y el asesoramiento profesional".
Entre los temas controvertidos, la lucha por lograr el IVA sanitario, la mejora de la protección al colegiado y la regulación de una ley del medicamento: "Apostamos por la 'medicina de familia', y ofrecemos un trato cercano y primario con total transparencia e información de primera mano". Para ello, la formación continuada es crucial. "Nos actualizamos a diario, pues la medicina veterinaria está viva. Especialmente en lo felino, área en crecimiento en los últimos años".
La medicina preventiva es lo que más vidas salva, asegura De la Fuente, quien detalla las vacunas esenciales: antirrábica así como polivalentes (parvo, moquillo, hepatitis vírica, leptospira) en perros y la trivalente (panleucopenia, calicivirus y rinotraqeuitis) y leucemia en gatos. "Junto a ello, es esencial proveer una prevención orientada a infecciones catarrales en colectividades y estaciones más proclives", apunta.
Hoy en día los tratamientos más comunes son los destinados a la prevención del dolor por osteoartrosis en ambas especies, "ya que los animales cada vez son más longevos y es básico mantener la calidad de vida del animal geriátrico".
Por otro lado, se calcula que la veterinaria es una profesión en la que casi la mitad de los que la ejercen sufre estrés o ansiedad. ¿Cómo revertir esta situación? "Aquí el trabajo de las instituciones es clave: rigidez a la hora de proteger el sector", defiende Joana de la Fuente, y concluye: "Al igual que con la ley del medicamento en la que se quiere separar el sector farmacéutico del veterinario, se debería proteger al veterinario del intrusismo de dicho sector farmacéutico".
Puedes leer el artículo completo en el PDF adjunto.
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito.
La información contenida en esta página web está dirigida exclusivamente a profesionales veterinarios facultados para prescribir o dispensar medicamentos en España, y se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Es importante tener en cuenta que los productos mencionados en este sitio web pueden tener fichas técnicas autorizadas diferentes en otros países.
La finalidad de esta información es complementar la relación entre los profesionales de la salud animal y sus pacientes o visitantes. Si tienes alguna duda sobre la salud de tu mascota, te recomendamos que consultes con tu veterinario de confianza, quien podrá proporcionarte un diagnóstico y tratamiento personalizados.
En IM Veterinaria, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.