El Colegio de Veterinarios de Sevilla fue escenario de la sesión práctica de la tercera edición del curso sobre "Control Sanitario de carne de caza con destino humano y reconocimiento de cerdos sacrificados en matanzas domiciliarias para autoconsumo", jornada habilitante organizada por el Consejo Andaluz de Colegios de Veterinarios con ...
El Colegio de Veterinarios de Sevilla fue escenario de la sesión práctica de la tercera edición del curso sobre "Control Sanitario de carne de caza con destino humano y reconocimiento de cerdos sacrificados en matanzas domiciliarias para autoconsumo", jornada habilitante organizada por el Consejo Andaluz de Colegios de Veterinarios con la colaboración del provincial sevillano. La formación, que iba dirigida a veterinarios colegiados en Andalucía, cuenta actualmente con la acreditación de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA).
La parte teórica, de cinco horas de duración, fue impartida por Francisco Javier Chavernas Garvi, jefe de sección de Seguridad Alimentaria de la Delegación Territorial de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, en modalidad online, del 11 al 15 de noviembre de 2024.
La parte práctica se desarrolló de forma presencial en la sede colegial con la realización de un curso práctico de digestión artificial de cinco horas de duración, celebrado ayer miércoles en horario vespertino.
El curso práctico de "Digestión Artificial para el Diagnóstico de Triquina en Carnes de Caza" fue abordado por Francisco Javier Franco Solleiro, agente de Salud Pública adscrito al Cuerpo Superior Facultativo Veterinario de Instituciones Sanitarias de la Junta de Andalucía, y auditor de Laboratorios Satélites autorizados para la detección de larvas de Triquina sp. en las provincias de Sevilla y Cádiz, acogiendo un total de 9 alumnos de la provincia de Sevilla.
Acreditación oficial y bolsas de empleo
Franco Solleiro, que también es vocal del Colegio de Veterinarios de Sevilla, se dirigió a los alumnos destacando la importancia de estas jornadas formativas "para mejorar los conocimientos, competencias y habilidades del veterinario, que cuentan con la acreditación oficial y son baremables para las bolsas de empleo".
El taller práctico se centró en el uso de digestor artificial en carnes frescas para la detección de larvas de Trichinella spp., y estuvo dividido en tres bloques. Durante el primero, el ponente presentó el marco legislativo relativo a los controles oficiales y otras actividades de control en el marco de seguridad alimentaria, hablando del control de triquina en aspectos tanto teóricos como técnicos.
Así, efectuó un repaso al Reglamento 1375/2015 por el que se establecen normas específicas para los controles oficiales de la presencia de triquinas en la carne); la normativa en el marco del control sanitario en actividades cinegéticas: el nuevo Decreto 196/2024, de 26 de agosto, por el que se regulan las condiciones sanitarias de la carne de caza en Andalucía con destino al consumo humano; y la resolución de 20 de noviembre de 1990, del Servicio Andaluz de Salud, por la que se dictan normas para el reconocimiento de cerdos sacrificados para el consumo familiar.
El segundo bloque consistió en la realización práctica de la técnica de investigación de triquina por el método de la digestión de muestras colectivas con utilización de un agitador magnético. Los alumnos pudieron conocer el instrumental y los distintos reactivos utilizados, la correcta recogida de muestras y la cantidad que debe digerirse, el procedimiento analítico, la interpretación de resultados (positivos o dudosos) y, finalmente, el procedimiento de limpieza y descontaminación tras un resultado positivo o dudoso.
El último bloque se centró en la ejecución del Plan Nacional de Contingencia frente a triquina repasando la Instrucción 138/2020 de la Dirección General de Salud Pública para ejecución plan de contingencia por control oficial veterinario; la instrucción del Consejo Andaluz de Colegios Veterinarios para ejecución plan de contingencia por personas veterinarias autorizadas, y la toma de muestras para envío, e información acompañamiento.
Finalmente, los alumnos realizaron una prueba escrita de evaluación de los contenidos vistos durante la sesión para poder obtener el título habilitante correspondiente.
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito.
La información contenida en esta página web está dirigida exclusivamente a profesionales veterinarios facultados para prescribir o dispensar medicamentos en España, y se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Es importante tener en cuenta que los productos mencionados en este sitio web pueden tener fichas técnicas autorizadas diferentes en otros países.
La finalidad de esta información es complementar la relación entre los profesionales de la salud animal y sus pacientes o visitantes. Si tienes alguna duda sobre la salud de tu mascota, te recomendamos que consultes con tu veterinario de confianza, quien podrá proporcionarte un diagnóstico y tratamiento personalizados.
En IM Veterinaria, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.