En los últimos años ha ido ganando popularidad el uso de ingredientes a base de insectos en la elaboración de alimentos para animales de compañía. La razón principal es que se trata de una opción nutritiva, sabrosa y ambientalmente sostenible: no solo aportan proteínas y lípidos de alta calidad, sino ...
En los últimos años ha ido ganando popularidad el uso de ingredientes a base de insectos en la elaboración de alimentos para animales de compañía. La razón principal es que se trata de una opción nutritiva, sabrosa y ambientalmente sostenible: no solo aportan proteínas y lípidos de alta calidad, sino que también ofrecen una mejor alternativa ecológica que otras fuentes tradicionales de proteína animal.
Tal y como expone la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía (ANFAAC) en la fact sheet Ingredientes a base de insectos en la alimentación para animales de compañía, los insectos se pueden transformar en harina de insecto, que contiene hasta un 55% de proteínas y tiene una digestibilidad promedio del 80%. Esta harina se utiliza principalmente en la producción de alimentos secos para mascotas. También está disponible el insecto entero deshidratado, que se utiliza más en la alimentación de peces y aves.
Por lo que respecta a su aporte nutricional, existen insectos, como las larvas de la mosca soldado negra, que son una excelente fuente de proteínas, grasas, vitaminas y minerales. Su composición nutricional depende en gran medida de su dieta durante la fase larvaria, lo que les permite ser una opción altamente adaptable para diferentes necesidades alimentarias.
En cuanto a la palatabilidad, los estudios muestran que perros y gatos pueden tener preferencias diferentes en cuanto al tipo de insecto: los perros prefieren alimentos secos elaborados con harina de larvas de mosca soldado negra; los gatos suelen inclinarse por productos que contienen gusano de la harina, etc. Estos estudios reflejan la versatilidad de los insectos como ingredientes en la alimentación de mascotas, ya que pueden adaptarse a diversas preferencias.
Otro de los beneficios principales del empleo de insectos por parte de la industria de la alimentación de animales de compañía es su reducido impacto ambiental en comparación con la ganadería tradicional. Los insectos requieren mucho menos espacio, agua y energía para producir proteínas de calidad. Según diversos estudios, la producción de proteínas a partir de gusanos de la harina genera entre 1,3 y 13 veces menos emisiones de CO2 que la producción de proteínas a partir de aves o ganado. Además, los insectos son altamente eficientes en la conversión de alimento en masa corporal, con tasas de conversión comparables a las de las aves de corral.
Esta eficiencia se traduce en un menor consumo de recursos naturales y en una reducción significativa de las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que hace que la producción de insectos sea una opción atractiva para mitigar el impacto ambiental de la industria alimentaria.
De hecho, el crecimiento de la popularidad de los insectos como ingredientes en la alimentación de mascotas también se debe al creciente interés de los consumidores por opciones sostenibles. Un estudio realizado por PROteINSECT en 2016 indicó que un alto porcentaje de los consumidores está dispuesto a aceptar los insectos como fuente de proteína en el pienso para sus pequeños amigos, siempre que se les proporcione suficiente información sobre sus beneficios.
Las campañas informativas llevadas a cabo por productores, académicos y organizaciones como IPIFF (Plataforma Internacional de Insectos para Alimentos y Piensos) han jugado un papel clave en la aceptación de estos productos, al destacar su valor nutritivo y su contribución a la sostenibilidad. Una aceptación que, tal y como creemos en ANFAAC, continuará imparable a medida que se realicen más investigaciones sobre los beneficios a largo plazo de los ingredientes basados en insectos.
Para profundizar en este tema, puedes consultar el fact sheet Ingredientes a base de insectos en la alimentación para animales de compañía.
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito.
La información contenida en esta página web está dirigida exclusivamente a profesionales veterinarios facultados para prescribir o dispensar medicamentos en España, y se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Es importante tener en cuenta que los productos mencionados en este sitio web pueden tener fichas técnicas autorizadas diferentes en otros países.
La finalidad de esta información es complementar la relación entre los profesionales de la salud animal y sus pacientes o visitantes. Si tienes alguna duda sobre la salud de tu mascota, te recomendamos que consultes con tu veterinario de confianza, quien podrá proporcionarte un diagnóstico y tratamiento personalizados.
En IM Veterinaria, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.