Gonzalo Moreno del Val apoya a los veterinarios interinos en su demanda por mejores condiciones laborales

El presidente del Colegio de Veterinarios de Alicante, Gonzalo Moreno del Val, se reunió con representantes de la Plataforma de Veterinarios Interinos Afectados por la Función Pública (PVIAFP) para abordar la problemática de la precariedad laboral que afecta a miles de veterinarios interinos en España. Durante el encuentro, se destacó la necesidad urgente de que las administraciones públicas regularicen la situación de estos profesionales, cuyo trabajo es esencial para la protección de la salud pública.

22/10/2024

El presidente del Colegio de Veterinarios de Alicante, Gonzalo Moreno del Val, mantuvo una reunión con representantes de la Plataforma de Veterinarios Interinos Afectados por la Función Pública (PVIAFP) para tratar la necesidad de que las administraciones públicas pongan fin a la precariedad laboral que afecta a miles de veterinarios ...

El presidente del Colegio de Veterinarios de Alicante, Gonzalo Moreno del Val, mantuvo una reunión con representantes de la Plataforma de Veterinarios Interinos Afectados por la Función Pública (PVIAFP) para tratar la necesidad de que las administraciones públicas pongan fin a la precariedad laboral que afecta a miles de veterinarios interinos en España.

Durante el encuentro, los representantes de la PVIAFP subrayaron que la falta de estabilidad en las condiciones laborales de los veterinarios al servicio de las administraciones públicas repercute negativamente en la calidad de los servicios esenciales que estos profesionales prestan.

Moreno del Val expresó su total apoyo a estas reivindicaciones y señaló:
"La veterinaria es una profesión que tiene diversos ámbitos de trabajo en el sector público: sanidad, agricultura, municipios, docencia, investigación, etc., pero allá donde actúe, y de manera transversal, mantiene siempre un enfoque que impacta positivamente en la protección de la salud pública. Es por ello que cualquier deterioro en los servicios veterinarios oficiales pondrá en peligro nuestra intervención, y por tanto la salud de toda la población".