La Guardia Civil, en el marco de la operación "Olea", desarrollada en la provincia de Huelva, ha investigado a seis personas físicas y una jurídica por comercializar aceite lampante como aceite de oliva virgen. En la operación se han intervenido 2.580 litros de aceite lampante envasado y 640 etiquetas. La operación ...
La Guardia Civil, en el marco de la operación "Olea", desarrollada en la provincia de Huelva, ha investigado a seis personas físicas y una jurídica por comercializar aceite lampante como aceite de oliva virgen. En la operación se han intervenido 2.580 litros de aceite lampante envasado y 640 etiquetas.
La operación se inició en el mes de febrero con motivo de los controles que realiza la Guardia Civil en la lucha contra el fraude alimentario relacionado con la comercialización de aceites de oliva.
Durante la investigación agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil, interceptaron un vehículo procedente de Portugal que transportaba grandes cantidades de aceites, supuestamente de oliva, y multitud de etiquetas adhesivas para re- etiquetar los envases.
Fruto de ello, los agentes constataron que el producto no poseía la correcta documentación de trazabilidad (origen de elaboración y envasado) y al no encontrarse debidamente etiquetado se procedió a inmovilizar de forma cautelar el aceite y las etiquetas transportadas.
Una vez que se realizó el análisis del aceite, por parte del Laboratorio Agroalimentario de Córdoba de la Junta de Andalucía, se determinó que se trataba de aceite lampante (mayor grado de acidez), aceite de girasol y aceite sin clasificación, lo cual no se correspondía con las características descritas en el etiquetado intervenido.
Durante la investigación, se constató que el aceite procedía de Portugal y era comercializado a nivel nacional directamente o a través de diversas páginas de internet como aceite de oliva virgen (AOV) y que el etiquetado inducía deliberadamente a error a los consumidores. El producto intervenido pudiera haber alcanzado un valor de mercado de unos 20.500€.
A los investigados se les atribuye los presuntos delitos contra la salud pública con perjuicio grave a los consumidores, falsificación, estafa y pertenencia a grupo criminal
Durante el desarrollo de la investigación se ha contado con la colaboración con Inspectores veterinarios del Área de Gestión Sanitaria de Huelva (Delegación Territorial de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía), así como con personal de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (AGAPA).
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito.
La información contenida en esta página web está dirigida exclusivamente a profesionales veterinarios facultados para prescribir o dispensar medicamentos en España, y se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Es importante tener en cuenta que los productos mencionados en este sitio web pueden tener fichas técnicas autorizadas diferentes en otros países.
La finalidad de esta información es complementar la relación entre los profesionales de la salud animal y sus pacientes o visitantes. Si tienes alguna duda sobre la salud de tu mascota, te recomendamos que consultes con tu veterinario de confianza, quien podrá proporcionarte un diagnóstico y tratamiento personalizados.
En IM Veterinaria, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.