Las mascotas, sobre todo los perros, a veces se consideran seres humanos en la función de mejor amigo o miembro de la familia. Así, tal y como demuestra un estudio de Rover.com el 79% de los españoles considera a su perro un miembro más de la familia. Sin embargo, no ...
Las mascotas, sobre todo los perros, a veces se consideran seres humanos en la función de mejor amigo o miembro de la familia. Así, tal y como demuestra un estudio de Rover.com el 79% de los españoles considera a su perro un miembro más de la familia. Sin embargo, no se debe olvidar que son animales y que tienen unas necesidades y cuidados específicos que no se pueden descuidar, especialmente la alimentación, la cual conviene seleccionar cuidadosamente para garantizar un crecimiento y desarrollo adecuado.
Por ello, con motivo del Día Mundial del Perro, que se celebra el 21 de julio, Rover.com ofrece una serie de recomendaciones para llevar una dieta equilibrada y adaptada para los perros. Y es que un perro bien alimentado no solo está sano, sino también feliz y cargado de energía, dispuesto a compartir momentos de alegría y diversión con la familia.
Alimentación adaptada al compañero más fiel
La dieta de los canes puede abarcar tanto alimentos procesados como comida preparada en casa. Esto último se ha convertido en una tendencia que cada vez adoptan más y más dueños. ¿El motivo? No solo les interesa la comida natural como señal de afecto hacia sus mascotas, sino que también lo atribuyen a beneficios para la salud que superan a los de la comida procesada.
Sin embargo, como asegura la Dra. Rebecca Greenstein, veterinaria experta de Rover.com, hay que prestar mucha atención al menú: "La dieta de cada perro es prácticamente como una receta, y debe adaptarse a los gustos individuales, la edad, la raza y el estado de salud de cada mascota. Aunque todos pensamos en nuestros perros como si fueran humanos peludos, tienen necesidades dietéticas únicas y muy distintas de las nuestras. Si decide cocinar en casa para las mascotas, es conveniente consultar con el veterinario la preparación de las comidas y evitar así carencias o excesos nutricionales accidentales".
Si se opta por la comida preparada en casa, Rover.com recomienda que la dieta casera esté compuesta por un 50% de proteínas, 30% de carbohidratos, 20% de frutas y verduras y 10% de grasas. Con esto en mente, se destacan algunos alimentos que son seguros para los amigos de cuatro patas, así como otros que no son recomendables para su consumo:
Alimentos seguros:
• Carnes magras: el pollo, el pavo y la ternera son excelentes fuentes de proteína que contribuyen al desarrollo muscular y a la salud en general. Es importante que la carne esté bien cocinada y que no contenga huesos, ya que estos pueden fragmentarse y provocar lesiones internas.
• Pescados: el salmón y el atún son fuentes ricas en ácidos grasos omega-3, además de beneficiosas para la piel y el pelo de los perros. Se deben servir cocidos y sin espinas.
• Frutas y verduras: en la temporada de verano se recomiendan frutas, eliminando las semillas, como la sandía por ser hidratante y refrescante, y otras como la manzana, los arándanos o el plátano que son una gran fuente de vitamina A y C. En el caso de las verduras, la calabaza y las espinacas son bajas en calorías y ricas en fibra o las zanahorias que además ayudan a mantener los dientes limpios.
• Granos o cereales: el arroz blanco y la avena son alimentos fáciles de digerir y que pueden resultar beneficiosos para los perros con algún problema digestivo.
• Huevos: los huevos son un alimento apto para los perros. Representan una excelente fuente de proteínas, esenciales para su nutrición. Además, también son una buena fuente de ácido linoleico y vitaminas liposolubles, como la vitamina A, esenciales para su nutrición.
Alimentos no adecuados:
• Chocolate: a pesar de que pueda parecer un buen alimento con el que premiar a las mascotas, lo cierto es que no es así. El chocolate contiene cafeína y teobromina, que pueden provocar daños en el sistema nervioso de los perros.
• Uvas y pasas: estos alimentos pueden provocar insuficiencia renal en las mascotas, incluso si se consumen en pequeñas cantidades.
• Cebolla y ajo: estos dos alimentos contienen tiosulfato, que pueden perjudicar a los glóbulos rojos de los perros y provocar anemia. Esto incluye la cebolla en polvo, cruda, cocida o deshidratada.
• Lácteos: teniendo en cuenta que los animales de compañía no tienen niveles significativos de lactasa, la enzima responsable de descomponer la lactosa presente en la leche, el consumo de leche y otros productos lácteos puede provocar diarrea y diversos problemas digestivos.
• Frutos secos: es importante evitar dar frutos secos a los perros, especialmente las nueces y las nueces de Macadamia. Estos contienen diversas sustancias que actúan como antinutrientes, dificultando la absorción de minerales, proteínas y vitaminas en los caninos.
Teniendo en cuenta que los perros son nuestros compañeros más leales, y cada año desde 2004, se celebra el Día Mundial del Perro como un especial homenaje a las mascotas. Por ello, Rover.com reconoce la importancia vital del bienestar de los amigos peludos y se esfuerza por fomentar una cultura de cuidado responsable entre la comunidad de amantes de los animales a través de sus servicios.
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito.
La información contenida en esta página web está dirigida exclusivamente a profesionales veterinarios facultados para prescribir o dispensar medicamentos en España, y se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Es importante tener en cuenta que los productos mencionados en este sitio web pueden tener fichas técnicas autorizadas diferentes en otros países.
La finalidad de esta información es complementar la relación entre los profesionales de la salud animal y sus pacientes o visitantes. Si tienes alguna duda sobre la salud de tu mascota, te recomendamos que consultes con tu veterinario de confianza, quien podrá proporcionarte un diagnóstico y tratamiento personalizados.
En IM Veterinaria, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.