El abandono animal, además de ser un problema ético y social, también es un problema de Salud Pública ya que imposibilita el control, seguimiento y tratamiento de enfermedades infecciosas y parasitarias de los animales, que pueden transmitirse a las personas y afectan al medio ambiente. La mayoría de los perros abandonados ...
El abandono animal, además de ser un problema ético y social, también es un problema de Salud Pública ya que imposibilita el control, seguimiento y tratamiento de enfermedades infecciosas y parasitarias de los animales, que pueden transmitirse a las personas y afectan al medio ambiente.
La mayoría de los perros abandonados no tienen microchip por lo que, al no estar identificados, tampoco están censados. Como consecuencia, estos animales no han sido protegidos con la vacuna frente a la rabia, una enfermedad vírica que puede transmitirse a las personas cuya estrategia de control más eficaz es la prevención mediante la vacunación de las mascotas (obligatoria en Andalucía para perros, gatos y hurones), ni desparasitados frente a la equinococosis. Ambas enfermedades son de declaración obligatoria.
Por estos motivos, la Identificación Animal, su inclusión en el Registro Municipal de Animales de Compañía y proporcionar a los animales los tratamientos obligatorios son las principales herramientas que hacen que Veterinarios e Instituciones Sanitarias podamos realizar un correcto seguimiento del control sanitario de la población en general, protegiendo la salud a nivel global (One Health).
MULTAS DE HASTA 50.000€ POR ABANDONAR A TU MASCOTA
Con la entrada en vigor de la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección y bienestar de los animales, el 29 de septiembre de 2023, abandonar a uno o más animales protegidos por esta ley es considerado como una infracción grave que se sanciona con multas de 10.001 a 50.000 euros, según el artículo 76.1 de la misma; Además, la falta de comunicación de la pérdida o sustracción de un animal se considera una infracción leve, sancionada con apercibimiento o multa de 500 a 10.000 euros, según su artículo 74. k).
¿QUÉ ACCIONES PODEMOS REALIZAR PARA LUCHAR FRENTE AL ABANDONO ANIMAL?
Desde el Colegio de Veterinarios de Sevilla impartimos regularmente "Charlas de Tenencia Responsable de Animales de Compañía" en los Centros de Educación Infantil y Primaria de toda la provincia para concienciar sobre la responsabilidad que supone incorporar un animal a nuestra familia (más información), y evitar los futuros casos de abandono animal.
La Identificación Animal mediante microchip permite al veterinario verificar la identidad de lo animales abandonados, y llevar a cabo el control sanitario de los mismos.
La esterilización de nuestras mascotas evita tener camadas no deseadas que suelen ser objeto de abandono.
Adoptar un animal abandonado y/o asistir a eventos que potencian la misma junto con la tenencia responsable, ayuda a la difusión de las posibles soluciones.
Participar activamente en redes sociales compartiendo este mensaje, es de gran utilidad para concienciar la sociedad.
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito.
La información contenida en esta página web está dirigida exclusivamente a profesionales veterinarios facultados para prescribir o dispensar medicamentos en España, y se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Es importante tener en cuenta que los productos mencionados en este sitio web pueden tener fichas técnicas autorizadas diferentes en otros países.
La finalidad de esta información es complementar la relación entre los profesionales de la salud animal y sus pacientes o visitantes. Si tienes alguna duda sobre la salud de tu mascota, te recomendamos que consultes con tu veterinario de confianza, quien podrá proporcionarte un diagnóstico y tratamiento personalizados.
En IM Veterinaria, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.