En la calle María de Molina, nº. 7, de Valladolid, sede del Sindicato de Veterinarios de Castilla y León (SIVECAL-USCAL), ha tenido lugar la primera reunión entre las Comisiones Permanentes del Consejo de Colegios Veterinarios y del Sindicato de Veterinarios de Castilla y León. El objeto principal de esta cita era ...
En la calle María de Molina, nº. 7, de Valladolid, sede del Sindicato de Veterinarios de Castilla y León (SIVECAL-USCAL), ha tenido lugar la primera reunión entre las Comisiones Permanentes del Consejo de Colegios Veterinarios y del Sindicato de Veterinarios de Castilla y León.
El objeto principal de esta cita era la presentación del XI Congreso de Veterinarios de Castilla y León, para lo cual los miembros de la Comisión Organizadora, entre los que se encuentran los presidentes del Colegio, D. José Miguel Gil, y del del sindicato, D. Daniel Valverde, de Segovia, expusieron los principales paneles en los que se organizarán las ponencias y mesas redondas, así como las comunicaciones y posters, alrededor de las cuales se desarrollara el Congreso.
Bajo el lema "De la Albeitería a la Inteligencia Artificial Sanitaria", el Congreso se iniciará con una conferencia precongresual, el día 7 de noviembre, bajo el título: "Historia de la Trashumancia en Segovia", abierta a toda la ciudadanía segoviana, que conmemora este año el 550 aniversario de la proclamación de Isabel "La Católica" como reina de Castilla, y será impartida por el veterinario y escritor Gonzalo Giner.
El día siguiente 8 de noviembre, comienza realmente el Congreso que dará el pistoletazo de salida con una conferencia sobre "Introducción histórica a la Albeitería en Castilla y León" y se estratificará en cinco paneles en los que se abordará en mesas redondas y ponencias, de una forma muy transversal, la principal problemática que afecta a la profesión veterinaria:
PANEL I: MEDIO AMBIENTE Y BIODIVERSIDAD
Conferencia. Especies Silvestres en Protección Especial (LESPRE) y amenazadas en Castilla y León: responsabilidades y peligros
Mesa Redonda. Poblaciones, controles sanitarios y Salud Pública
PANEL II: NUEVAS ESTRATÉGIAS EN SANIDAD Y PRODUCCIÓN ANIMAL
Conferencia. La excelencia de las producciones animales en Castilla y León
Mesa Redonda. Gestión de Planes y Programas de Sanidad Animal en Castilla y León, España y la Unión Europea
Mesa Redonda. Optimización del uso de antimicrobianos en la clínica veterinaria y su compromiso en el paradigma One Health
PANEL III: SALUD PÚBLICA. INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN BIOSANITARIA
Conferencia. Plan Estratégico de Investigación e Innovación en Salud 2023-2027. Institutos de Investigación Biosanitaria y Salud Pública
Conferencia. Fortalezas de la integración en los Equipos de Atención Primaria de las Actividades y prestaciones de la Veterinaria de Salud Pública y Comunitaria
Mesa Redonda. Estrategias de instauración de los títulos y la formación de las especialidades veterinarias en Ciencias de la Salud. Veterinario de Salud Pública y Comunitaria
PANEL IV: PROTECCIÓN Y DERECHOS DE LOS ANIMALES
Conferencia. Desarrollo reglamentario de la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales de compañía y silvestres en cautividad
Mesa Redonda. Modelos estructurales del control oficial en los mataderos en las distintas comunidades autónomas. Aplicación del control del bienestar animal por videovigilancia
PANEL V: ACTUALIDAD PROFESIONAL
Mesa Redonda. Claves para mejorar las condiciones laborales y la visibilidad del trabajo veterinario en la clínica asistencial veterinaria de pequeños y grandes animales.
Mesa Redonda. Visión retrospectiva y prospectiva de los Servicios Veterinarios en el ámbito de la Función Pública nacional, autonómica y municipal. Salidas profesionales
El Congreso pondrá el broche final con una Conferencia Magistral de clausura bajo el título "La Inteligencia Artificial en las Ciencias de la Salud".
Además, en esta ocasión, el evento adquirirá el formato de CURSO-CONGRESO de 220 horas, pues con dos cursos complementarios permitirá a todos los participantes que lo deseen fortalecer los conocimientos de los Servicios Veterinarios Oficiales de Castilla y León y preparar las oposiciones al Cuerpo Facultativo Superior Sanitario (Veterinarios), pues en el mismo se abordarán los principales temas del programa de acceso a este Cuerpo Sanitario de Castilla y León.
Finalizada la exposición del contenido del Congreso, el presidente del Consejo de Colegios Veterinarios de Castilla y León, D. Luciano Díez Díez, que además moderará la mesa redonda del Congreso titulada: "Claves para mejorar las condiciones laborales y la visibilidad del trabajo veterinario en la clínica asistencial veterinaria de pequeños y grandes animales", se comprometió con la organización del Congreso a colaborar en todos los aspectos de organización y difusión del mismo que fueran necesarios y a patrocinar la participación en el mismo entre todos los veterinarios de Castilla y León.
Finalmente, en la reunión entre los representantes del Consejo de Colegios y el Sindicato se abordó la problemática más perentoria del ejercicio de la profesión y se concluyó que la forma más efectiva para abordarla sería a través del FORO DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE CASTILLA Y LEÓN, colaborando en todas aquellas actuaciones que tengan como fin último garantizar la salud pública, incluida la seguridad alimentaria de los ciudadanos, la sanidad y el bienestar animal y la sanidad medioambiental, así como cualquiera otra proyección de las Ciencias Veterinarias.
Toda la información ya está disponible en: https://www.congreso.sivecal.es/
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito.
La información contenida en esta página web está dirigida exclusivamente a profesionales veterinarios facultados para prescribir o dispensar medicamentos en España, y se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Es importante tener en cuenta que los productos mencionados en este sitio web pueden tener fichas técnicas autorizadas diferentes en otros países.
La finalidad de esta información es complementar la relación entre los profesionales de la salud animal y sus pacientes o visitantes. Si tienes alguna duda sobre la salud de tu mascota, te recomendamos que consultes con tu veterinario de confianza, quien podrá proporcionarte un diagnóstico y tratamiento personalizados.
En IM Veterinaria, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.