En España, el número de perros guía varía año tras año por factores como la demanda, la disponibilidad de programas de entrenamiento y la población de personas con discapacidad visual que requieren estos servicios. En la actualidad, alrededor de 5.000 personas ciegas o con discapacidad visual grave utilizan perros guía, ...
En España, el número de perros guía varía año tras año por factores como la demanda, la disponibilidad de programas de entrenamiento y la población de personas con discapacidad visual que requieren estos servicios. En la actualidad, alrededor de 5.000 personas ciegas o con discapacidad visual grave utilizan perros guía, según la Fundación ONCE Perro Guía. Estos animales son de suma importancia para mejorar la calidad de vida e independencia de las personas con discapacidad visual, facilitando su plena integración en la sociedad.
Desde su nacimiento, la Fundación ONCE Perro Guía ha adiestrado y entregado más de 3.000 perros guía a unos 1.900 usuarios diferentes. Entre las funciones de estos animales, se encuentran las de evitar obstáculos, señalar escalones y bordillos, y ayudar a sus dueños a cruzar las calles de forma segura. El profesor de Adiestramiento Canino de Nubika y responsable de Darwin Adiestramiento, Nicolás Dzikowsky, explica todas las claves sobre el adiestramiento de perros guía, detallando las pautas que se deben seguir en este proceso de aprendizaje.
¿Cómo se adiestra a un perro guía?
El entrenamiento de los perros guía es un proceso meticuloso que implica técnicas especializadas y mucha paciencia. Dzikowsky apunta que "a diferencia de otros tipos de adiestramiento, requiere un enfoque intensivo en la obediencia, la socialización y el trabajo en entornos variados".
Según el docente, en este adiestramiento, las pautas se enfocan en "desarrollar una comunicación clara entre el perro y su dueño, enseñar al perro a navegar de manera segura en diversos entornos y a obedecer comandos específicos, como `detenerse´ ante un bordillo o `encontrar la salida´. Además, se le enseña a ignorar distracciones y a mantener la calma en situaciones estresantes".
El equipo de expertos de Nubika, centro de formación que cuenta con propuestas como el Curso de Adiestramiento Canino, identifica las seis fases que se deben seguir en el proceso de adiestramiento de un perro guía:
Formación especializada para entrenar perros guía
La duración del adiestramiento puede prolongarse durante meses, o incluso años, en función de la capacidad del perro y las necesidades específicas de la persona a la que guiará. Durante el proceso de adiestramiento de estos animales, "los perros guía disfrutan de períodos de descanso y tiempo para socializar con otros animales, lo que les ayuda a mantener un equilibrio saludable y a prevenir el estrés", afirma Dzikowsky.
Debido a su dificultad, este proceso se lleva a cabo por adiestradores expertos, que pertenecen a organizaciones especializadas. La formación es clave para garantizar el bienestar del can durante su proceso de preparación y su posterior adaptación a las necesidades de su dueño. El programa formativo de Nubika sobre Adiestramiento Canino pone a disposición de las personas interesadas la posibilidad de dominar las claves de la educación canina, para enfocar su carrera profesional hacia ese campo.
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito.
La información contenida en esta página web está dirigida exclusivamente a profesionales veterinarios facultados para prescribir o dispensar medicamentos en España, y se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Es importante tener en cuenta que los productos mencionados en este sitio web pueden tener fichas técnicas autorizadas diferentes en otros países.
La finalidad de esta información es complementar la relación entre los profesionales de la salud animal y sus pacientes o visitantes. Si tienes alguna duda sobre la salud de tu mascota, te recomendamos que consultes con tu veterinario de confianza, quien podrá proporcionarte un diagnóstico y tratamiento personalizados.
En IM Veterinaria, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.