Influenza aviar: La vigilancia de ´Una Salud´ es clave para prevenir la evolución del virus

Un informe científico de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) evalúa los factores de riesgo para una posible pandemia de influenza y las medidas de mitigación relacionadas.

La gripe aviar (AI) continúa propagándose en la UE y más allá, causando una alta mortalidad en aves silvestres, contagio a mamíferos salvajes y domésticos, y brotes en granjas. Un informe científico de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y el Centro Europeo para la Prevención y Control de ... + leer más


Artículos relacionados


Influenza aviar: La vigilancia de ´Una Salud´ es clave para prevenir la evolución del virus

Un informe científico de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) evalúa los factores de riesgo para una posible pandemia de influenza y las medidas de mitigación relacionadas. + leer más

Los expertos de la EFSA recomiendan métodos de vigilancia ante la vacunación de emergencia contra la gripe aviar

La vigilancia posvacunación es fundamental para detectar rápidamente los brotes de gripe aviar, demostrar la ausencia de la enfermedad y permitir así la circulación segura de las aves. Este es el principal resultado del nuevo dictamen científico de la EFSA, que también evalúa las opciones de mitigación del riesgo tras la vacunación de emergencia y preventiva. + leer más

Influenza aviar: aumento de casos en Europa y Estados Unidos al cierre de 2024

Entre septiembre y diciembre de 2024, se reportaron nuevos brotes de influenza aviar en aves silvestres y domésticas en Europa y otros países, según un informe del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) y el laboratorio de referencia de la UE. + leer más

Europa registra la menor cantidad de casos de gripe aviar desde 2019/2020

Los expertos recomiendan aumentar la vigilancia ante la próxima temporada + leer más

Aumentan los casos de peste porcina en Europa

En 2023, 14 Estados miembros se vieron afectados por la peste porcina africana (PPA), lo que supuso multiplicar por cinco los brotes en cerdos domésticos en comparación con el año anterior. Estas son las principales conclusiones del último informe epidemiológico anual publicado por la EFSA. + leer más

Informe de la EFSA: los controles de residuos veterinarios en animales y alimentos de origen animal mantienen su alta seguridad en la UE

Solo el 0,11 % de las muestras de animales y productos de origen animal presentaron residuos veterinarios fuera de los límites legales + leer más