Un estudio revela los desafíos en la veterinaria española: falta de reconocimiento social y precaria remuneración

Los resultados se han dado a conocer en la junta interterritorial de la OCV que tuvo lugar en la que los presidentes asistentes también manifestaron sus consideraciones

La veterinaria en España es un sector en crecimiento que tiene como principales problemas la falta de reconocimiento social de sus profesionales y la pérdida de poder adquisitivo por una escasa remuneración. Por ello, los mayores retos de futuro pasan por mejoras las condiciones laborales y la visibilidad del trabajo ... + leer más


Artículos relacionados


El sector veterinario afronta desafíos ante la implementación de PRESVET y el Real Decreto 666/2023

La entrada en vigor del Real Decreto 666/2023 y la aplicación PRESVET han generado incertidumbre en el sector veterinario, con críticas sobre sanciones desproporcionadas y retrasos en tratamientos. El Ministerio de Agricultura ha anunciado un año de transición y la revisión de la normativa para mejorar su implementación. + leer más

Un estudio revela los desafíos en la veterinaria española: falta de reconocimiento social y precaria remuneración

Los resultados se han dado a conocer en la junta interterritorial de la OCV que tuvo lugar en la que los presidentes asistentes también manifestaron sus consideraciones + leer más

La Ley de Bienestar Animal se enfrenta desafíos en su implementación tras casi un año de vigencia

Según Ruth Tutusaus, docente del Curso de Adiestramiento Canino de CEAC, "la falta de personal e infraestructura para inspecciones es uno de los mayores obstáculos para aplicar la ley correctamente" + leer más

Alivira España – Laboratorios Karizoo lanza Uristop en Europa bajo la marca Urixine para tratar la incontinencia urinaria en perros

Este tratamiento se expande a 15 países europeos tras su éxito en España y Rusia + leer más

La OMSA refuerza las normas sanitarias ante los desafíos en acuicultura

Durante mucho tiempo, la sanidad y el bienestar de peces, moluscos, crustáceos y anfibios fue un aspecto descuidado por las políticas veterinarias, pese a que los productos derivados de los animales acuáticos figuran entre las fuentes de alimentos con mayor crecimiento y número de intercambios comerciales en el mundo. Desde la década de 1960, consciente de la importancia de la sanidad de los animales acuáticos, la OMSA elabora herramientas específicas para preservarla. + leer más

El empleo veterinario en España crece un 2,9% en 2024, con mayor representación femenina

Más de 32,000 profesionales afiliados reflejan el auge del sector, con un incremento de 904 veterinarios respecto a 2023. + leer más