Veterinarios de Terra Natura Benidorm salvan a zorro volador y su cría en peligro de extinción
El estado de conservación de esta especie es considerada vulnerable según la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), y ha registrado un descenso de población en estado silvestre del 30% durante los últimos años.
Una hembra de zorro volador (Pteropus lylei) de 7 años de edad, se recupera satisfactoriamente después de haber sido tratada de una herida en su extremidad derecha por el equipo de veterinarios de animales de Terra Natura Benidorm. Los expertos descubrieron el embarazo al practicarle una radiografía a consecuencia de ... + leer más
Artículos relacionados
Veterinarios de Terra Natura Benidorm salvan a zorro volador y su cría en peligro de extinción
El estado de conservación de esta especie es considerada vulnerable según la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), y ha registrado un descenso de población en estado silvestre del 30% durante los últimos años. + leer más
Principales desafíos de salud para gatos urbanos
Entre los problemas más comunes se encuentran la obesidad, las enfermedades del tracto urinario y el estrés + leer más
¡Adopta, no compres! El Festival de la Adopción en l´Alfàs del Pi busca hogar para mascotas necesitadas
El VIII Festival de la Adopción de l’Alfàs busca casa al mayor número de mascotas el domingo 21 de abril + leer más
Nuevo estudio documenta la convivencia pacífica entre linces ibéricos y tejones
Un equipo de investigadores del IREC y el IESA-CSIC ha documentado por primera vez interacciones cercanas entre el lince ibérico y el tejón europeo en los Montes de Toledo. A través de cámaras-trampa instaladas entre 2019 y 2023, se han registrado encuentros sin signos de agresión ni evitación, lo que sugiere una convivencia pacífica entre ambas especies. + leer más
Proyecto COTI: nuevas medidas para proteger a los tiburones del Mediterráneo y reducir la mortalidad accidental
Con el objetivo de proteger a los tiburones en el Mediterráneo, el CSIC ha lanzado el proyecto COTI, que identifica áreas prioritarias de conservación mediante tecnología de seguimiento y modelos de distribución de especies. La iniciativa, encabezada por el Instituto de Ciencias del Mar en colaboración con varias entidades, busca desarrollar áreas de gestión pesquera que reduzcan las capturas accidentales de tiburones, un paso crucial para combatir la amenaza de extinción de estos depredadores marinos. + leer más
La Junta de Castilla y León elogia la labor de los agentes ambientales en la evaluación de daños por lobos
Reafirma su apoyo y solidaridad con los ganaderos afectados y recuerda sus intentos de modificar la normativa estatal que impide los controles poblacionales + leer más