“Reivindicamos mantener el IVA reducido, reconociendo así la labor sanitaria de los veterinarios”

La toma de conciencia de la administración sobre el papel fundamental que desempeña la profesión veterinaria en la salud pública de los ciudadanos es uno de los avances más significativos en las últimas décadas. Junto a estos cambios positivos, la profesión también ha tenido que hacer frente a otros problemas como la saturación de profesionales y la multiplicación de
facultades veterinarias.

Con un total de 350 colegiados y 88 centros, el COV de Castellón agrupa a buena parte del colectivo castellonense. Con un objetivo claro de apostar por la formación de calidad de los profesionales, la enti­dad crece al ritmo que lo hace la sociedad. “Nuestras priorida­des son intervenir en la ... + leer más


Artículos relacionados


LETI Pharma organiza webinar sobre el futuro de la medicina preventiva

LETI Pharma te invita a participar en el webinar "¿Es la medicina preventiva el futuro?" el próximo jueves 21 de noviembre a las 14:30 h, en formato online. + leer más

"En el futuro próspero está en dignificar nuestra profesión sin caer en la competencia desleal"

La veterinaria Lola Carbonell habla sobre la profesión y su trabajo para 'A pie de calle' de IM Veterinaria + leer más

Veterinarios y expertos analizan el futuro de la ganadería en Sariñena durante la jornada técnica de Femoga

La presentación corrió a cargo de Leticia Riaguas Rupérez veterinaria de I+D+i de Oviaragón-Grupo Pastores + leer más

AnimalhealthEurope celebra el reconocimiento de la salud animal en el informe del Diálogo Estratégico sobre el Futuro de la Agricultura de la UE

Este informe marca un avance importante para el sector de la salud animal y la sostenibilidad en la agricultura europea, y AnimalhealthEurope se muestra comprometida en continuar trabajando en pro de estos objetivos. + leer más

Dénia lanza una nueva campaña "Su futuro empieza contigo" para fomentar la adopción responsable de mascotas

'Su futuro empieza contigo', un llamamiento a ser responsables y corresponder a la fidelidad y el afecto de nuestros compañeros animales + leer más

"El relevo generacional: clave para el futuro del sector porcino español"

El pasado 14 de noviembre se estrenó en los Cines Callao de Madrid "El Año del Relevo. Una cuestión de campo. ¿O de ciudad?", un documental de Interporc que aborda el desafío del relevo generacional en la ganadería española. Dirigido por Laura Jou, el film pone en valor la innovación, sostenibilidad y compromiso de los jóvenes que lideran la transformación del sector porcino, conectando el ámbito rural y urbano en un mensaje de unidad y futuro. + leer más