Aproximación al LSA alimentario felino
El linfoma alimentario felino es el tipo de neoplasia intestinal más frecuente en esta especie, seguida del adenocarcinoma y el mastocitoma. La edad media de presentación oscila entre los 10 y 13 años.
Autora: Sandra Márquez Garrido Veterinaria del equipo de oncología de Surbatan El linfoma alimentario se caracteriza por la infiltración de células linfoides tumorales en las capas del tracto gastrointestinal, con o sin afectación de los ganglios linfáticos abdominales u otros órganos. En función del tipo de linfocito tumoral, el linfoma alimentario felino ... + leer más
Artículos relacionados
"Los protocolos de medicina preventiva en nuestras mascotas no solo van a dirigidos a su salud, también a la sociedad"
Desde hace casi dos décadas, Noelia Cáceres ha dedicado su carrera a la atención clínica de pequeños animales, movida por un entusiasmo inquebrantable y una continua sed de aprendizaje. Fundadora del Centro Veterinario CauVet en Coria en 2012, Cáceres divide su tiempo entre la gestión de su clínica, la oftalmología veterinaria y la cirugía general. + leer más
Los veterinarios de Sevilla promueven una campaña por seguridad alimentaria en la Feria de Abril
El Colegio de Sevilla incide en la labor de control de la seguridad alimentaria que realizan los veterinarios durante la Feria de Abril + leer más
"En la España vaciada es muy complicado encontrar personal cualificado que apueste por desarrollar su labor profesional"
Eduardo Pablo, director de la Clínica Veterinaria Alcaba en Alcañiz, habla sobre la profesión para 'A Pie de Calle' de IM Veterinaria + leer más
LETI Pharma organiza con éxito el primer encuentro BOOTCAT para abordar retos en medicina felina
LETI Pharma ha celebrado con éxito el primer encuentro BOOTCAT, un evento pionero que reunió a 15 destacados expertos en medicina felina e interna de España y Portugal. El objetivo fue compartir experiencias y debatir sobre los principales desafíos de la medicina felina, con especial énfasis en la leishmaniosis felina y las enfermedades infecciosas más comunes que afectan a los gatos en la práctica clínica. La dinámica colaborativa permitió explorar nuevas soluciones y reforzar el compromiso con el bienestar de los pacientes felinos. + leer más
El Ayuntamiento de Jerez toma medidas para controlar colonias felinas en el centro histórico
Tal y como trasladó Jaime Espinar a la Mesa del Centro Histórico, “en una primera fase se intervendrá en unos 120 gatos, a través de un contrato de prestación de servicios con el Colegio de Veterinarios de la Provincia y colectivos de voluntariado” + leer más
Felimazole: Solución oral para hipertiroidismo felino ahora disponible en dosis personalizadas
Felimazole te ayuda a controlar el hipertiroidismo + leer más