Un estudio muestra como los íbices se adaptan al calentamiento global
El estudio se centró en 47 íbices en dos áreas protegidas con niveles variables de riesgo de depredación, incluyendo la presencia o ausencia del lobo como principal depredador de los íbices
Un estudio reciente ha demostrado cómo los animales, en particular los íbices, están ajustando sus patrones de actividad diaria en respuesta al cambio climático. El aumento de las temperaturas está llevando a que ... + leer más
Artículos relacionados
Los animales con diapausa o hibernación podrían adaptarse mejor al cambio climático
Las crisopas utilizan la inactividad fisiológica del invierno como mecanismo de defensa frente a las temperaturas extremas del verano + leer más
El cambio climático reduce parásitos pero afecta negativamente a los polluelos del herrerillo común, según un estudio del MNCN
Los resultados mostraron, en general, una reducción considerable en la abundancia de parásitos cuando la temperatura o la humedad aumentaron + leer más
Un estudio revela aumento de parásitos en nidos de aves debido al cambio climático
Los cambios de temperatura y precipitación adelantan la etapa reproductiva de las aves aumentando su exposición a los parásitos + leer más
Cambio climático, zoonosis y microplásticos: los temas clave del II Congreso Nacional One Health 2025
La Plataforma One Health celebrará su II Congreso Nacional los días 28, 29 y 30 de mayo de 2025 en la Facultad de Medicina de la UAM, centrando el debate en estrategias científicas y políticas para abordar los grandes retos de la salud pública global. + leer más
"Con el cambio climático, diagnosticamos enfermedades tropicales que no teníamos antes"
Liderado por Mar Bardagí, el Servicio de Dermatología de Anicura Ars Veterinaria Hospital Veterinari se centra en el diagnóstico y tratamiento de todas las enfermedades de la piel, pelo, orejas y uñas de perros y gatos. + leer más
El cambio climático, un desafío para la salud animal y humana: claves desde el enfoque One Health
El cambio climático está transformando no solo el medioambiente, sino también la dinámica de las enfermedades infecciosas que afectan tanto a humanos como a animales. En las XXI Jornadas Internacionales de Actualización en Vacunas Balmis Knows, celebradas en Almería, expertos destacaron la importancia de adoptar un enfoque One Health para abordar las enfermedades zoonóticas, los brotes vinculados a la deforestación y la creciente incidencia de patologías derivadas de la contaminación. + leer más