Cáncer en perros y gatos: Importancia de la detección precoz y tratamiento especializado

Los tumores más comunes en perros son el linfoma, el hemangiosarcoma y el mastocitoma, mientras que en gatos el linfoma intestinal.

En las últimas dos décadas, la esperanza de vida de los gatos ha aumentado un 10% y la de los perros un 4%, lo que significa que los perros viven seis meses más que hace dos décadas y los gatos un año más. Esto se debe, principalmente, a la atención ... + leer más


Artículos relacionados


HIFASVET transforma la vida de los animales con cáncer a través de la micoterapia

La micoterapia se ha convertido, en oncología veterinaria, en una opción complementaria que alivia los efectos secundarios asociados con los tratamientos, y potencia además los terapéuticos. En este contexto, HifasVet ayuda a mejorar la vida de las mascotas con el poder de los hongos mediante soluciones naturales basadas en evidencia científica, como es el caso de Hifas Onco Pet®. + leer más

Una nueva técnica permite diagnosticar cáncer en perros sin anestesia y en el mismo día

Una nueva técnica desarrollada por investigadores japoneses permite detectar de forma rápida y sin anestesia la presencia de la proteína survivina en tumores caninos mediante citometría de flujo. + leer más

Perros y ciencia unidos en la detección del cáncer de próstata: un proyecto pionero en España

El Hospital Universitario Puerta de Hierro - Majadahonda, en colaboración con la Fundación Dog Angels & Visán, lidera un innovador proyecto de detección temprana del cáncer de próstata a través del olfato canino. + leer más

Radioterapia como tratamiento del Sarcoma Felino

AniCura Bahía de Málaga Referencia Veterinaria refuerza el área con un equipo de radioterapia, que complementa los servicios cirugía, quimioterapia y electroquimioterapia + leer más

Terapia asistida con perros: una esperanza para niños con cáncer en hospitales españoles

En un contexto donde el cáncer sigue siendo una de las principales preocupaciones de la salud pública, los perros de terapia se han convertido en aliados esenciales en el bienestar de los pacientes oncológicos, especialmente los niños + leer más

El cáncer de mama en perras, una de las principales causas de muerte en hembras caninas

Los tumores mamarios son la segunda neoplasia más común en perras, afectando principalmente a hembras de entre 7 y 11 años. Aproximadamente el 50% de estas masas son malignas, lo que convierte al cáncer de mama en una de las principales causas de muerte en las perras. Con motivo del Día Internacional de la lucha contra el cáncer de mama, la Real Sociedad Canina de España (RSCE) ha lanzado la campaña "Prevenir mejor que curar", enfocada en la concienciación y prevención de esta grave enfermedad. + leer más