Mirtazapina, un tratamiento innovador para la ansiedad en perros

La mirtazapina, conocida por sus propiedades ansiolíticas y su capacidad para aumentar la transmisión noradrenérgica y serotoninérgica, se mostró prometedora en el tratamiento de problemas de ansiedad en perros

Especialistas en medicina conductual animal han dado a conocer en un estudio un nuevo tratamiento para problemas crónicos de ansiedad en perros, que resultan en adaptaciones negativas en su entorno. Un reciente estudio retrospectivo presentó los resultados de 32 casos tratados con mirtazapina, un medicamento ansiolítico ampliamente utilizado en medicina ... + leer más


Artículos relacionados


La ULPGC realiza un estudio pionero sobre el uso de LSD para tratar la ansiedad en perros

Este estudio piloto ha obtenido resultados prometedores tratando una dolencia que afecta a una quinta parte de los perros domésticos + leer más

Celebrando San Juan sin estrés: ADAPTIL y ThunderShirt alivian la ansiedad de los perros durante los fuegos artificiales

El miedo de los perros a los fuegos artificiales se debe principalmente a la intensidad y la imprevisibilidad del ruido + leer más

Terapia con perros: una aliada emocional para pacientes con trastornos de la conducta alimentaria

Un estudio del Hospital Clínico San Carlos revela mejoras en autoestima, ansiedad y estado de ánimo tras 13 sesiones de ocio asistido con animales. + leer más

Cómo proteger a perros y gatos del estrés pirotécnico: consejos y alimentación adecuada

Cuando los animales enfrentan situaciones estresantes, su sistema digestivo puede verse afectado, disminuyendo incluso su deseo de comer + leer más

Semana Santa y mascotas: cómo proteger su salud ante orugas, viajes y cambios de rutina

La procesionaria del pino, el gran enemigo de los perros esta Semana Santa + leer más

El 34% de los españoles sufre problemas de salud mental: beneficios de las mascotas en su bienestar

El 34% de los españoles enfrenta problemas de salud mental, siendo la ansiedad uno de los trastornos más frecuentes, según el Informe Anual del Sistema Nacional de Salud. En este contexto, las terapias asistidas con animales han mostrado ser una herramienta eficaz para mejorar el bienestar emocional, especialmente en niños y adolescentes.   + leer más