"La formación continuada permite un mejor acceso y evolución profesional"

El ámbito de actuación de la medicina interna veterinaria es muy amplio. Los internistas se encargan del diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades que afectan a múltiples sistemas y órganos, tales como enfermedades endocrinas, hematológicas, inmunológicas e infecciosas, enfermedades del aparato respiratorio, tracto gastrointestinal, hígado, páncreas, riñones y tracto urinario. Por esto es una de las especialidades clave.

Además, y tal como especifica Óscar Cortadellas Rodríguez, veterinario del Servicio de Medicina Interna del Hospital Clínico Veterinario CEU. Universidad CEU Cardenal Herrera, el especialista en medicina interna tiene también una cierta formación en otras especialidades como cardiología y oncología. "Hace tiempo alguien definió al internista como el `puzzle solver´, es ... + leer más


Artículos relacionados


Jaén acoge el primer curso superior de especialización veterinaria en espectáculos taurinos de Andalucía

Veterinarios de varias provincias se forman en Jaén en el primer curso andaluz sobre espectáculos taurinos + leer más

Nuevo Proyecto de Especialización Veterinaria en España: un avance en la regulación y reconocimiento profesional

La Organización Colegial Veterinaria (OCV) ha presentado el "Proyecto de Especialización Veterinaria del Consejo General de Colegios de la Profesión Veterinaria de España", una iniciativa que ha tomado dos años de desarrollo y que establece una nueva escala nacional para clasificar a los veterinarios según su nivel formativo. Este proyecto, impulsado por un comité de expertos y figuras destacadas como Antonio Cruz, busca organizar la profesión en base a conocimientos y competencias, fortaleciendo la cohesión, prestigio y diálogo del sector con las instituciones sanitarias. + leer más

OCV y CEVE estudian la especialización y reducción del IVA en el sector veterinario

Luis Alberto Calvo, presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), y Sebastià Rotger, presidente de la Confederación Empresarial Veterinaria Española (CEVE), se reunieron para discutir el futuro del sector veterinario. Entre los temas tratados destacaron la especialización, la reducción del IVA, la digitalización y la aplicación de la Ley de Protección Animal, con el objetivo de mejorar la productividad y cubrir las vacantes del mercado laboral. + leer más