Un estudio revela que los gatos domésticos son depredadores de más de 2.000 especies, algunas en peligro de extinción

El análisis detalla que al menos el 17% de estas especies están en peligro de extinción

Un estudio liderado por Christopher Lepczyk de la Universidad de Auburn en Alabama, publicado en Nature Communications, ha revelado que los gatos domésticos representan una amenaza para la biodiversidad al depredar sobre más de 2.000 especies de animales, incluyendo aves, reptiles, mamíferos, insectos y anfibios. El análisis detalla que al menos ... + leer más


Artículos relacionados


Nuevo estudio revela que tanto los gatos como los perros disfrutan del juego de buscar y traer objetos

El estudio encontró que el 40.9% de los gatos y el 77.8% de los perros realizan este comportamiento de forma habitual + leer más

Investigadores evalúan la viabilidad de EEG no invasivo en gatos para el estudio del dolor crónico

Investigadores de la Universidad de Montreal han demostrado la viabilidad de usar electroencefalografía no invasiva (EEG) en gatos conscientes para estudiar el dolor crónico. Esta técnica pionera permite registrar la actividad cerebral sin sedación, ofreciendo nuevas oportunidades para explorar cómo los estímulos sensoriales pueden modular el dolor en animales con osteoartritis. + leer más

Investigadores logran medir la actividad cerebral en gatos despiertos para estudiar el dolor asociado a la osteoartritis

Un equipo de investigadores ha demostrado la viabilidad de usar electroencefalografía (EEG) en gatos despiertos para estudiar la actividad cerebral relacionada con el dolor crónico. El estudio, pionero en aplicar esta técnica de forma no invasiva en felinos, analizó respuestas cerebrales a estímulos sensoriales como la luz y ciertos olores, revelando patrones que podrían ayudar a entender y tratar mejor el dolor en gatos con osteoartritis. + leer más

Un estudio muestra que los gatos domésticos son una seria amenaza para los gatos salvajes

La investigación destaca riesgos para los felinos salvajes en Hungría + leer más

Un estudio revela mayor incidencia de tumores malignos en gatos que en perros

La investigación del Hospital Clínico Veterinario Complutense de Madrid analiza 1.595 biopsias, destacando la prevalencia de tumores mamarios y la importancia de evaluar ganglios linfáticos en ambas especies. + leer más

Descubren tres especies de micoplasmas hemotrópicos en gatos y garrapatas en China

El estudio enfatiza la necesidad de seguir investigando la relación entre los micoplasmas hemotrópicos y las enfermedades en los gatos, así como evaluar el papel de las garrapatas en la transmisión de estos patógenos. + leer más