La ESVCE se posiciona sobre el uso de medicamentos para el manejo de fobias en perros como alternativa a la acepromacina
La Sociedad Europea de Etología Clínica Veterinaria (ESVCE) destaca su declaración de posición de que la acepromazina, carente de propiedades ansiolíticas, no es adecuada para manejar reacciones fóbicas agudas en perros, abogando por tratamientos alternativos.
A medida que se acerca la temporada festiva, los dueños de mascotas a menudo consultan a los veterinarios sobre sus perros, miedo a ruidos fuertes, como fuegos artificiales. La ESVCE aconseja que si bien los programas de modificación del comportamiento son esenciales para las fobias severas, a menudo hay una ... + leer más
Artículos relacionados
El adiestramiento y la fisioterapia: claves para la recuperación de animales abandonados en España
El tratamiento de los animales abandonados es crucial para garantizar su bienestar e integración en su nueva familia + leer más
"Somos libres de convivir con un perro, pero si tomamos esa decisión, debemos comprometernos a hacerlo feliz durante toda su vida"
Ladridos, mordiscos o romper objetos suelen responder a altos niveles de estrés y miedo en los perros. Una serie de emociones caninas que no siempre entendemos y que nos ayudarían a comprender el por qué de su comportamiento. + leer más
Blue Monday: Descubre los beneficios de convivir con perros y gatos para tu salud mental
Descubre según Purina, cómo las mascotas pueden aliviar el impacto del Blue Monday en tu bienestar emocional + leer más
El Colegio Oficial de Veterinarios de Barcelona advierte sobre los peligros de la pirotecnia para mascotas
La distancia a la que un perro puede escuchar un sonido es cuatro veces superior a la de un humano + leer más