La EFSA presenta una plataforma para evaluación de riesgos químicos sin experimentación animal
Una nueva plataforma para modelizar y predecir la toxicidad de las sustancias químicas y lo que les ocurre en el interior de seres humanos y animales marca un hito importante en el camino hacia un futuro en el que se reduzca o desaparezca la experimentación con animales en el ámbito de la seguridad alimentaria
Históricamente, las evaluaciones de la seguridad de las sustancias químicas presentes en alimentos y piensos (al igual que ocurre con los medicamentos, los productos de consumo y las sustancias químicas industriales y de otro tipo) se han basado en pruebas obtenidas en experimentos con animales. Esta práctica esencial en la ... + leer más
Artículos relacionados
Informe de la EFSA: los controles de residuos veterinarios en animales y alimentos de origen animal mantienen su alta seguridad en la UE
Solo el 0,11 % de las muestras de animales y productos de origen animal presentaron residuos veterinarios fuera de los límites legales + leer más
Listeriosis y salmonelosis en aumento: Europa enfrenta retos en salud alimentaria
Un reciente informe de la EFSA y el ECDC revela un preocupante incremento en los casos de enfermedades transmitidas por alimentos en Europa durante 2023. La listeriosis alcanza niveles récord desde 2007, mientras que la salmonelosis y la campilobacteriosis encabezan las infecciones zoonóticas más reportadas. + leer más
Cómo proteger a tu perro de la intoxicación por etilenglicol: síntomas, tratamiento y prevención
El líquido refrigerante, una amenaza mortal para las mascotas + leer más
Canarias destaca por el alto porcentaje de veterinarios dedicados a la seguridad alimentaria en el sector turístico
Los veterinarios de Canarias se consolidan como los principales actores en el control de la seguridad alimentaria en España, según se destacó en el VI Congreso Veterinario de Seguridad Alimentaria celebrado en Las Palmas. La alta dedicación de estos profesionales responde a la importancia del sector turístico en la región, lo que exige un riguroso control de los alimentos consumidos tanto por residentes como por millones de turistas. + leer más
Advance Active Defense: probióticos, prebióticos, nucleótidos e inmunoglobulinas para la protección en los primeros meses de vida
La nueva receta para perros de Advance Active Defense incluye probióticos vivos, prebióticos, nucleótidos e inmunoglobulinas. + leer más
El impacto de los insecticidas neonicotinoides en la fauna: alteración en el comportamiento de las aves frente a depredadores
Un estudio reciente ha revelado que la exposición subletal a insecticidas neonicotinoides, como el imidacloprid, altera el comportamiento antidepredador de las aves, haciéndolas más vulnerables a sus amenazas naturales. Investigadores observaron que las perdices rojas expuestas a estos químicos mostraron hiperreactividad y respuestas inusuales ante depredadores simulados, lo que podría comprometer su supervivencia y tener repercusiones en la dinámica poblacional + leer más