Signos clínicos, diagnóstico y otras características de la Sarna
FECAVA elabora fichas informativas con los principales datos de zoonosis como la sarna
ENFERMEDAD Sarna sarcóptica (sarna canina) NOMBRE, ENFERMEDAD, ESPECIE ETIOLOGICA Sarcoptes scabiei ssp. (por ejemplo, var. canis, var. vulpes, var. suis, var. ovis) La sarna sarcóptica es una enfermedad altamente contagiosa (zoonótica) causada por Sarcoptes scabiei ssp., un ácaro parásito epidérmico. La transmisión tiene lugar por contacto directo o indirecto por ambiente contaminado. En su mayoría, S. ... + leer más
Artículos relacionados
COVB celebra el Día Mundial de la Zoonosis enfatizando la prevención y control de enfermedades transmitidas de animales a humanos
La veterinaria tiene un papel destacado en la vigilancia y prevención de las zoonosis. + leer más
La Guardia Civil investiga 34 casos de maltrato animal en Málaga
Se han detectado más de 500 infracciones administrativas relacionadas con el bienestar animal + leer más
El ICOV de Málaga colabora en la "Operación Colaphus" contra el maltrato animal
El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, en el marco de la “Operación Colaphus”, bajo la dirección y coordinación de la Fiscalía de Medio Ambiente de Málaga, está investigando a 34 personas por delitos de maltrato y abandono de animales domésticos en varios municipios de Málaga. + leer más
Soluciones nutricionales para problemas de piel en mascotas
Royal Canin cuenta con una completa gama dermatológica, con una precisa combinación de respuestas para un manejo nutricional a largo plazo de los posibles problemas de la piel en gatos y perros. + leer más
Consejos para disfrutar de la playa con tu perro
La Real Sociedad Canina de España (RSCE) advierte de las ventajas y peligros de llevar al perro a la playa y plantea una serie de consejos prácticos para disfrutar juntos y seguros de las vacaciones + leer más
"La atención veterinaria en las primeras etapas de la vida se centra en el crecimiento, el desarrollo y la prevención de enfermedades"
La pediatría veterinaria ha avanzado mucho en los últimos años gracias a la mayor concienciación de las familias, la ampliación de la formación especializada y las innovaciones diagnósticas y terapéuticas + leer más