Alcanzar capas profundas del músculo-esquelético sin ser invasivos, ¿es posible?
Sí. Es posible. La clave está en tener un diagnóstico correcto y elegir la tecnología adecuada.
En los últimos años, la rehabilitación animal se ha ido extendiendo cada vez más en las clínicas y hospitales veterinarios en España, puesto que se reconoce cada vez más que la recuperación de una lesión o patología implica un tratamiento multimodal y más holístico del animal, desde la reparación del ... + leer más
Artículos relacionados
Madrid prueba tecnología avanzada para mejorar los pastos del ganado extensivo
El IMIDRA usa innovación tecnológica para mejorar la rentabilidad ganadera + leer más
Exóticos, tecnología de precisión y trato cercano: el día a día en la consulta de Carlos Ouro
Desde su clínica en Madrid, Carlos Ouro lidera un proyecto pionero en medicina veterinaria para animales exóticos, con equipamiento adaptado a especies de pequeño tamaño, atención personalizada a los tutores y un enfoque multidisciplinar clave para la salud animal y la prevención de zoonosis. + leer más
La información al propietario y el uso de la tecnología, claves en oftalmología
El Director Clínico de Visionvet Oftalmología Veterinaria, Fernando Sanz, analiza la importancia de dedicarse, de manera exclusiva, a la medicina veterinaria de oftalmología. "En el diseño de este tipo de clínicas, todo está pensado para el ejercicio de oftalmología, con detalles que son muy importantes". + leer más
Neoleish®, tecnología ADN recombinante para una prevención eficaz de la leishmaniosis canina
Petia Vet Health, filial perteneciente al grupo farmacéutico Zendal, celebró una jornada formativa en Madrid para veterinarios, centrada en la leishmaniosis canina, y en la que se incidió, fundamentalmente, en las estrategias para su prevención. Una de las principales armas es, sin duda, la vacunación, con herramientas como Neoleish®, una vacuna de tercera generación, realizada con tecnología ADN recombinante, que estimula la inmunidad activa frente a la enfermedad causada por los parásitos de Leishmania infantum. + leer más
"Debemos ser más ambiciosos y buscar aplicar el 'One Health' en toda su dimensión"
El enfoque 'One Health' ha ganado relevancia, pero aún enfrenta retos como superar compartimentos estancos entre disciplinas y alcanzar a la ciudadanía. En 2024, la plataforma One Health consolidó su papel con eventos como el I Congreso Nacional One Helath y colaboraciones para abordar enfermedades zoónoticas. Destacan iniciativas como 'Una universidad, una salud', para integrar el enfoque en la Formación Profesional. Asimismo, la resistencia antimicrobiana y el cambio climático son amenazas críticas que requieren estrategias multisectoriales. + leer más