Abordaje a la incontinencia urinaria en gatos

La incontinencia urinaria en el gato puede estar causada por alteraciones congénitas o adquiridas de los uréteres.

La incontinencia urinaria se ha definido como la pérdida involuntaria de orina a través de la uretra. Generalmente se caracteriza por un goteo intermitente o continuo de orina que puede coexistir o no con episodios de micción normal o nocturia. En el gato, la incontinencia urinaria se considera mucho menos ... + leer más


Artículos relacionados


Alivira España – Laboratorios Karizoo lanza Uristop en Europa bajo la marca Urixine para tratar la incontinencia urinaria en perros

Este tratamiento se expande a 15 países europeos tras su éxito en España y Rusia + leer más

Un estudio revela el momento óptimo de esterilización para reducir el riesgo de incontinencia en perras

Un nuevo estudio del Real Colegio Veterinario (RVC) ha revelado que retrasar el esterilización de las perras hasta los siete y los 18 meses provoca una reducción del 20 por ciento en el riesgo de incontinencia urinaria de inicio temprano, en comparación con la esterilización de la edad temprana entre tres y seis meses. Las conclusiones ayudarán a los veterinarios a formular recomendaciones basadas en pruebas sobre el momento de la esterilización, teniendo en cuenta otras consideraciones de esterilización. + leer más

El cáncer de mama en perras, una de las principales causas de muerte en hembras caninas

Los tumores mamarios son la segunda neoplasia más común en perras, afectando principalmente a hembras de entre 7 y 11 años. Aproximadamente el 50% de estas masas son malignas, lo que convierte al cáncer de mama en una de las principales causas de muerte en las perras. Con motivo del Día Internacional de la lucha contra el cáncer de mama, la Real Sociedad Canina de España (RSCE) ha lanzado la campaña "Prevenir mejor que curar", enfocada en la concienciación y prevención de esta grave enfermedad. + leer más

Glándulas anales en perros: Tratamiento y prevención de molestias

Las glándulas anales se encuentran en los perros a ambos lados del ano. Producen una secreción que ayuda al perro a marcar su territorio. Estas glándulas secretan una sustancia aceitosa y maloliente que los perros usan para marcar su territorio y para interactuar con otros perros. Al defecar, el perro libera una pequeña cantidad de esta secreción, que contiene información sobre su edad, sexo y estado de ánimo. De esta manera, los perros pueden aprender mucho sobre otros perros al olfatear sus heces. En perros sanos, esta secreción se libera al defecar. + leer más

Expertos en veterinaria felina abordan desafíos de salud en gatos

Celebrada la segunda sesión online del Grupo de Trabajo de Medicina Felina de colegiados en el ICOV de Sevilla + leer más

Investigadores descubren que errores cromosómicos son causa común de pérdida de embarazo en yeguas

Investigadores del Real Colegio Veterinario (RVC) y la Universidad de Cornell han identificado errores cromosómicos como una causa clave de pérdida de embarazo en yeguas, duplicando la capacidad de explicación de estos casos del 30% al 70%. Este hallazgo no solo mejora el manejo veterinario de los embarazos equinos, sino que también posiciona a los caballos como un modelo prometedor para estudiar el aborto espontáneo en humanos debido a anomalías cromosómicas. + leer más