Terapias de rescate para el tratamiento del linfoma multicéntrico en perros
El linfoma es un tumor maligno que se origina en los linfocitos, con una variedad muy amplia de presentaciones y comportamientos. Si el tratamiento inicial no funciona se recurre a terapias de rescate.
El linfoma se presenta en los animales, habitualmente, a través de una adenopatía generalizada, es decir, una inflamación severa de los ganglios linfáticos. En muchos casos, también se manifiesta a través de signos inespecíficos, como apatía, pérdida de peso, problemas gastrointestinales, obstrucción respiratoria o poliuria/polidipsia, pero estos signos pueden variar ... + leer más
Artículos relacionados
La proteinuria se relaciona con un menor tiempo de supervivencia en perros con linfoma
La presencia de proteinuria en el momento del diagnóstico reduce el tiempo medio de supervivencia en perros con linfoma, independientemente del tipo y estadio del tumor, según un estudio recientemente publicado. + leer más
La expresión de vitamina D, punto de partida frente al linfoma y leucemia caninas
Una investigación impulsada en 2020 por AniCura ofrece sus primeros resultados para diferenciar las células neoplásicas de las sanas mediante la sobreexpresión de este indicador, lo que abre la vía para el diagnóstico, detección e identificación de potenciales dianas terapéuticas. + leer más
La hipoalbuminemia se relaciona con una menor supervivencia en perros con linfoma multicéntrico tratados con el protocolo L-COP
Los niveles séricos de albúmina pueden ser utilizados como marcador pronóstico en perros con linfoma multicéntrico de alto grado tratados con el protocolo L-COP. Así, los pacientes con hipoalbuminemia antes del tratamiento y cuatro semanas después de iniciar el mismo presentan un menor tiempo medio de supervivencia que aquellos con niveles séricos de albúmina normales. + leer más
Aproximación al LSA alimentario felino
El linfoma alimentario felino es el tipo de neoplasia intestinal más frecuente en esta especie, seguida del adenocarcinoma y el mastocitoma. La edad media de presentación oscila entre los 10 y 13 años. + leer más
"El principal objetivo de la oncología veterinaria es preservar la calidad de vida de los pacientes"
Ignasi Rodríguez Pizà, especialista ACVIM en oncología en el centro AniCura Glòries Hospital Veterinari, destaca la importancia de que los profesionales veterinarios se especialicen en oncología, 'ya que solo si conoces la enfermedad y las posibilidades terapéuticas puedes ayudar a estos pacientes'. + leer más
Más de 350 expertos se reúnen en Alicante para abordar la salud y bienestar de los gatos mayores
La geriatría felina será el eje central del VII Congreso Provincial de Centros Veterinarios de Alicante, que tendrá lugar los días 29 y 30 de noviembre en Firalacant-IFA. Este evento, organizado por AEVA e ICOVAL, reunirá a más de 350 profesionales del sector para debatir las últimas novedades en la salud y el bienestar de los gatos mayores. + leer más