El linfoma en perros y la proteinuria
El linfoma puede acompañarse de multitud de signos clínicos, entre los que se encuentra la proteinuria. El papel que esta desempeña sobre la evolución de la enfermedad es incierto, si bien parece que tiene una escasa repercusión. A continuación te presentamos un estudio que lo apoya.
Linfoma en el perro: una enfermedad grave y frecuente El linfoma es una enfermedad sistémica y progresiva que se origina en órganos del sistema linfático, tales como el bazo o los nódulos linfáticos, como consecuencia de la proliferación descontrolada y maligna de las células del sistema linfoide. La forma más común ... + leer más
Artículos relacionados
La proteinuria se relaciona con un menor tiempo de supervivencia en perros con linfoma
La presencia de proteinuria en el momento del diagnóstico reduce el tiempo medio de supervivencia en perros con linfoma, independientemente del tipo y estadio del tumor, según un estudio recientemente publicado. + leer más
La hipoalbuminemia se relaciona con una menor supervivencia en perros con linfoma multicéntrico tratados con el protocolo L-COP
Los niveles séricos de albúmina pueden ser utilizados como marcador pronóstico en perros con linfoma multicéntrico de alto grado tratados con el protocolo L-COP. Así, los pacientes con hipoalbuminemia antes del tratamiento y cuatro semanas después de iniciar el mismo presentan un menor tiempo medio de supervivencia que aquellos con niveles séricos de albúmina normales. + leer más
Aproximación al LSA alimentario felino
El linfoma alimentario felino es el tipo de neoplasia intestinal más frecuente en esta especie, seguida del adenocarcinoma y el mastocitoma. La edad media de presentación oscila entre los 10 y 13 años. + leer más
La expresión de vitamina D, punto de partida frente al linfoma y leucemia caninas
Una investigación impulsada en 2020 por AniCura ofrece sus primeros resultados para diferenciar las células neoplásicas de las sanas mediante la sobreexpresión de este indicador, lo que abre la vía para el diagnóstico, detección e identificación de potenciales dianas terapéuticas. + leer más
La AEMPS actualiza la información sobre el lote retirado de Semintra
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha rectificado su comunicado del 15 de febrero y puntualiza que el lote afectado de Semintra se retirará únicamente a nivel de mayorista y no en general, como se hacía entender anteriormente. + leer más
Día Mundial del Perro Adoptado: El Colegio de Veterinarios de Sevilla impulsa la adopción responsable
La entidad Colegial lanza una campaña para la promoción de la adopción + leer más