Piometra canina: síntomas, causas, diagnóstico y tratamiento
La piometra es la afección uterina más común en perras que han alcanzado la madurez sexual. Se trata de una infección secundaria, no contagiosa, debida a la conjunción de varios factores: el aumento de progesterona tras el periodo de celo, ciertos cambios morfológicos del endometrio y una infección bacteriana oportunista. El tratamiento de esta enfermedad es urgente, ya que su pronóstico dependerá de la rapidez y eficacia de la terapia aplicada.
La piometra es la afección uterina más común en perras que han alcanzado la madurez sexual. Se trata de una infección secundaria, no contagiosa, debida a la conjunción de varios factores: el aumento de progesterona tras el periodo de celo, ciertos cambios morfológicos del endometrio y una infección bacteriana oportunista. ... + leer más
Artículos relacionados
Investigadores plantean un nuevo biomarcador para el diagnóstico de sepsis en perras con piometra
La citoquina semejante a KC (citoquina derivada de queratinocitos) podría ser empleada como biomarcador en el diagnóstico del síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SIRS) en perras con piometra, lo que ayudaría a la administración de tratamientos tempranos y un mejor manejo de este tipo de pacientes. + leer más