La lechuza común, elegida como Ave del Año 2018
En la actualidad, la especie sufre un declive de sus poblaciones del 13% aunque en algunos puntos de España llega al 50%.
El 2018 es el año de la lechuza común. Es el resultado de la votación popular propuesta por SEO/BirdLife para elegir a la protagonista de la campaña Ave del Año, que en 2018 cumple la treintena. Como ocurrió con el sisón común en 2017, el ave de este nuevo año ... + leer más
Artículos relacionados
Zoetis presenta su Vet Tour, una mirada innovadora a los anticuerpos monoclonales
Vet Tour tendrá próximos eventos en Barcelona, Valencia, Bilbao o Santiago de Compostela. + leer más
Latinoamérica incrementa la producción de comida para mascotas
América Latina genera prácticamente 14 millones de ingresos mediante la producción de comida para mascotas en 2023. Estos datos suponen un 10% de incremento respecto a los ingresos obtenidos el año anterior. + leer más
CEVE y Colegio de Veterinarios de Madrid acuerdan un frente común contra el RD666/2023
En un clima de diálogo constructivo, CEVE y el Colegio de Veterinarios de Madrid han acordado establecer una estrategia común para defender la dispensación de medicamentos por parte de los veterinarios. + leer más
Investigadores descubren que errores cromosómicos son causa común de pérdida de embarazo en yeguas
Investigadores del Real Colegio Veterinario (RVC) y la Universidad de Cornell han identificado errores cromosómicos como una causa clave de pérdida de embarazo en yeguas, duplicando la capacidad de explicación de estos casos del 30% al 70%. Este hallazgo no solo mejora el manejo veterinario de los embarazos equinos, sino que también posiciona a los caballos como un modelo prometedor para estudiar el aborto espontáneo en humanos debido a anomalías cromosómicas. + leer más
Gestión colaborativa para proteger al cormorán moñudo en 11 espacios marinos protegidos del norte de España
La iniciativa busca reforzar las poblaciones de esta especie amenazada, con la participación de los actores y sectores clave en su conservación + leer más
Un estudio revela que un tercio de los animales atropellados en carreteras no se registran adecuadamente
Los animales pueden morir por las heridas lejos de las carreteras, rebotar lejos por el choque o quedar retenidos por el vehículo, lo que complica su localización y registro. + leer más