La quimioterapia adyuvante a la amputación aumenta el tiempo de supervivencia en perros de razas pequeñas con osteosarcoma
Un estudio retrospectivo revela que la administración de quimioterapia adyuvante posterior a la amputación de alguna extremidad en perros de razas pequeñas con osteosarcoma aumenta el tiempo de supervivencia en estos pacientes. Además, los autores describen que el comportamiento de los osteosarcomas es muy semejante en razas grandes y en razas pequeñas de perros.
El artículo "Adjuvant Chemotherapy Is Associated With Prolonged Survival Time in Small-Breed Dogs Undergoing Amputation for Appendicular Osteosarcoma", publicado por la revista Veterinary and Comparative Oncology, llega a la conclusión de que la quimioterapia adyuvante en perros de raza pequeña con amputación de alguna extremidad por la presencia de un ... + leer más
Artículos relacionados
La quimioterapia adyuvante a la amputación aumenta el tiempo de supervivencia en perros de razas pequeñas con osteosarcoma
Un estudio retrospectivo revela que la administración de quimioterapia adyuvante posterior a la amputación de alguna extremidad en perros de razas pequeñas con osteosarcoma aumenta el tiempo de supervivencia en estos pacientes. Además, los autores describen que el comportamiento de los osteosarcomas es muy semejante en razas grandes y en razas pequeñas de perros. + leer más
Radioterapia como tratamiento del Sarcoma Felino
AniCura Bahía de Málaga Referencia Veterinaria refuerza el área con un equipo de radioterapia, que complementa los servicios cirugía, quimioterapia y electroquimioterapia + leer más
"El principal objetivo de la oncología veterinaria es preservar la calidad de vida de los pacientes"
Ignasi Rodríguez Pizà, especialista ACVIM en oncología en el centro AniCura Glòries Hospital Veterinari, destaca la importancia de que los profesionales veterinarios se especialicen en oncología, 'ya que solo si conoces la enfermedad y las posibilidades terapéuticas puedes ayudar a estos pacientes'. + leer más
HIFASVET transforma la vida de los animales con cáncer a través de la micoterapia
La micoterapia se ha convertido, en oncología veterinaria, en una opción complementaria que alivia los efectos secundarios asociados con los tratamientos, y potencia además los terapéuticos. En este contexto, HifasVet ayuda a mejorar la vida de las mascotas con el poder de los hongos mediante soluciones naturales basadas en evidencia científica, como es el caso de Hifas Onco Pet®. + leer más
"El cáncer más frecuente en perras es el de mama porque en España no está generalizada la esterilización"
La veterinaria Eva Rollón, responsable de la clínica veterinaria Canymar, explica que la premisa de los especialistas es 'controlar el cáncer, mejorar o mantener la calidad de vida del paciente y prolongar su supervivencia, siendo crucial realizar chequeos regulares para monitorizar la respuesta a la quimioterapia' + leer más
Nueva diana terapéutica en oncología veterinaria: el papel del CD117 en los sarcomas de tejidos blandos caninos
Un estudio pionero analiza la expresión de CD117 y mutaciones en el gen c-kit en diferentes tipos de sarcomas caninos, abriendo la puerta al uso de tratamientos dirigidos con inhibidores de tirosina quinasa + leer más