La fiebre aftosa reaparece en Europa Central
Las autoridades intensifican controles fronterizos, vacunaciones y restricciones al comercio para contener el avance del virus.
La fiebre aftosa (FMD) es una enfermedad viral grave y altamente contagiosa que afecta al ganado, con importantes implicaciones económicas. Afecta principalmente al ganado, cerdos, ápices, ovejas, cabras y otros rumiantes de tela. Como enfermedad animal transfronteriza, la fiebre aftosa perturba significativamente la producción ganadera y obstaculiza el comercio regional ... + leer más
Artículos relacionados
La fiebre aftosa reaparece en Europa Central
Las autoridades intensifican controles fronterizos, vacunaciones y restricciones al comercio para contener el avance del virus. + leer más
Webinar de la FVE sobre el virus de la lengua azul en Europa
Será el próximo jueves 10 de abril y contará con diferentes expertos + leer más
Detectan por primera vez en España el virus Sindbis en mosquitos del suroeste
El hallazgo, por equipos del Instituto de Salud Carlos III y la Estación Biológica de Doñana (EBD), aporta información clave sobre la circulación de este virus en el sur de Europa. + leer más
Influenza aviar: aumento de casos en Europa y Estados Unidos al cierre de 2024
Entre septiembre y diciembre de 2024, se reportaron nuevos brotes de influenza aviar en aves silvestres y domésticas en Europa y otros países, según un informe del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) y el laboratorio de referencia de la UE. + leer más
Primera vacuna contra la enfermedad hemorrágica epizoótica recomendada para su aprobación
La vacuna protegerá al ganado de los brotes, resguardará la salud animal y evitará pérdidas económicas. + leer más
Argentina lucha contra su mayor epidemia de dengue mientras el mosquito tigre amenaza a España
La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA) recomienda a las autoridades españolas mantenerse muy alerta ante esta enfermedad con una incidencia creciente también en Europa, donde en 2022 se notificaron nada menos que un 20% más de casos que el año precedente, según el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC). + leer más