Las hembras de estornino protegen su puesta expulsando a los huevos parásitos en función del tamaño
Los estorninos tienen pocos lugares donde anidar, por eso, cuando no encuentran sitio, las hembras depositan sus huevos en otros nidos
El investigador del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), Diego Gil, en colaboración con la Universidad de la Sorbona (Francia) ha publicado un trabajo que explica cómo las hembras de estornino negro, Sturnus unicolor, diferencian en función del tamaño de cada huevo si pertenecen a su puesta o si se ... + leer más
Artículos relacionados
Un estudio revela como las aves sinantrópicas pueden aumentar riesgo de transmisión de patógenos entre animales y humanos
Combinando tecnología punta de telemetría satelital y epidemiología, un estudio ha revelado cómo el estornino negro (Sturnus unicolor), una especie frecuente en granjas de ganado doméstico, conecta diferentes granjas, ambientes urbanos y naturales, y que la naturaleza de sus movimientos se relaciona con la infección por la bacteria comensal E. coli y resistencias a los antibióticos. + leer más
Las hembras de estornino protegen su puesta expulsando a los huevos parásitos en función del tamaño
Los estorninos tienen pocos lugares donde anidar, por eso, cuando no encuentran sitio, las hembras depositan sus huevos en otros nidos + leer más
Abiertas las inscripciones para el curso online de agentes certificadores módulo aves y conejos
El curso se realiza los días 24 al 30 de junio (incluidos). + leer más
Se amplía la protección para las aves del Delta del Llobregat
La modificación permite compatibilizar la producción de alimentos con la preservación de los hábitats y las especias + leer más
Portugal confirma el primer foco de influenza aviar altamente patógena en aves de corral
El pasado 3 de enero, Portugal confirmó el primer foco de influenza aviar altamente patógena (IAAP) en aves de corral de esta temporada, en una explotación de 55,427 gallinas en Sintra. Mientras Europa experimenta un aumento de casos debido al invierno y las migraciones de aves silvestres, España refuerza la vigilancia con medidas de bioseguridad para prevenir la propagación del virus H5N1. + leer más
El trabajo de los veterinarios mantiene en Toledo ecosistemas estratégicos para las aves migratorias
Implementan estrategias preventivas para mitigar la propagación de patógenos y preservar el entorno, control de enfermedades zoonóticas o monitorización, entre otras + leer más