Un nuevo estudio del Royal Veterinary College (RVC) revela avances en la reparación de la válvula mitral en perros
El tratamiento preferido para una enfermedad degenerativa similar en humanos es la reparación (MVR) o el reemplazo de la válvula mitral.
Una nueva publicación del Royal Veterinary College (RVC) revela que la adopción de un enfoque multidisciplinario estructurado para la reparación de la válvula mitral mejora los resultados a corto plazo en perros que padecen enfermedad degenerativa de la válvula cardíaca. Aunque la cirugía de reparación de válvulas cardíacas abiertas es ... + leer más
Artículos relacionados
"Las mascotas son un miembro más de la familia, lo que hace necesaria nuestra mejora y especialización en cardiología"
La cardiología veterinaria ha evolucionado significativamente en los últimos años gracias a los grandes avances diagnósticos y terapéuticos que han mejorado notablemente la calidad de vida de los pequeños animales + leer más
Ceva Salud Animal acerca la cardiología canina a los veterinarios generalistas
La calidad de los contenidos en cardiología canina ofrecidos por Ceva Salud Animal en los encuentros 'Meet the Experts', en Bilbao y Málaga, reafirman la misión de esta compañía de situarse siempre al lado de los veterinarios. A nivel internacional, también como parte de su sólido compromiso con la formación continua de los profesionales que velan por la salud de los animales, organiza un encuentro sobre la enfermedad mixomatosa de la válvula mitral (MMVD). + leer más
Investigadores descubren que los perros procesan el habla humana a un ritmo más lento
Un estudio reciente publicado en PLoS Biology ha revelado que los perros procesan el habla humana a un ritmo más lento que los humanos, lo que sugiere que el habla dirigida a los canes se adapta para mejorar la comunicación + leer más
Medicamentos antiepilépticos en perros: un riesgo oculto de obesidad y sobrepeso
Un estudio del Royal Veterinary College (RVC) y la Universidad de Cambridge ha identificado que los medicamentos antiepilépticos (ASD) en perros epilépticos, esenciales para controlar las convulsiones, incrementan significativamente el apetito y el riesgo de obesidad. + leer más
Un estudio revela los efectos de la domesticación en la comunicación de los perros
Los resultados indicaron que los perros más viejos de razas más antiguas mostraron respuestas más prolongadas y comportamientos de estrés + leer más
Perros pueden detectar la enfermedad de Parkinson con un 89% de precisión, según un nuevo estudio
Un reciente estudio publicado en la revista Animal Cognition ha demostrado que los perros domésticos, independientemente de su raza y tamaño, pueden ser entrenados para detectar la enfermedad de Parkinson a través de su agudo sentido del olfato + leer más