Un estudio analiza nuevas técnicas de resonancia magnética para evaluar la degeneración meniscal en perros mayores
Los resultados podría mejorar el diagnóstico y tratamiento de la osteoartritis en animales.
Un reciente estudio publicado en Frontiers in Veterinary Science ha explorado nuevas técnicas avanzadas de resonancia magnética (MRI) para detectar cambios tempranos en los meniscos de perros mayores, lo que podría mejorar el diagnóstico y tratamiento de la osteoartritis en animales. Investigadores de la Universidad de Göttingen y el Instituto Leibniz ... + leer más
Artículos relacionados
Zoetis lanza un Protocolo Integral para el Diagnóstico y Manejo de la Osteoartrosis Canina (OA)
Este protocolo diseñado por Zoetis tiene como objetivo proporcionar una guía detallada para el diagnóstico y tratamiento de la OA en perros, asegurando un enfoque integral y multimodal. + leer más
Un nuevo biomarcador podría mejorar el diagnóstico temprano de toxocariasis canina
La toxocariasis es una enfermedad zoonótica causada por el parásito intestinal Toxocara canis, común en perros. + leer más
Investigadores plantean un nuevo biomarcador para el diagnóstico de sepsis en perras con piometra
La citoquina semejante a KC (citoquina derivada de queratinocitos) podría ser empleada como biomarcador en el diagnóstico del síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SIRS) en perras con piometra, lo que ayudaría a la administración de tratamientos tempranos y un mejor manejo de este tipo de pacientes. + leer más
Investigadores describen cómo confirmar el diagnóstico de hipotiroidismo en perros con procesos agudos
La medición de la concentración sérica de tiroxina total (TT4) entre las dos y las cuatro semanas tras el alta del paciente por un proceso agudo o la concentración sérica de tiroxina libre (fT4) a los dos días del ingreso permite diferenciar el hipotiroidismo del síndrome del enfermo eutiroideo. + leer más
"Ahora estamos en la fase molecular del diagnóstico laboratorial veterinario"
Desde la Asociación de Especialistas en Diagnóstico Laboratorial Veterinario, cierran 2024 con los proyectos establecidos cumplidos, de entre los que destaca la mejora de su página web y la entrega del premio Avedila 2024 a la mejor publicación en el campo del diagnóstico laboratorial veterinario. y destacan que la salud del diagnóstico laboratorial veterinario es muy buena, pero es vital mantenerse al día de las novedades que se van produciendo. + leer más
Nueva técnica permite diagnóstico rápido y preciso de influenza aviar H5Nx en campo
El estudio subraya el potencial de esta técnica para ser adaptada al diagnóstico de otros virus de ARN altamente mutables, lo que podría revolucionar la detección temprana y el control de enfermedades zoonóticas en todo el mundo. + leer más