Los inhibidores de SGLT2, una nueva esperanza en el tratamiento de la diabetes felina
Los inhibidores de SGLT2 funcionan bloqueando la reabsorción de glucosa en los riñones, lo que favorece su eliminación a través de la orina.
Un reciente artículo publicado en la revista científica Frontiers in Veterinary Science destaca los prometedores resultados de los inhibidores del cotransportador sodio-glucosa tipo 2 (SGLT2i) en el tratamiento de la diabetes mellitus en gatos. Esta clase de fármacos, utilizada con éxito en humanos con diabetes tipo 2, ha comenzado a ... + leer más
Artículos relacionados
Boehringer Ingelheim patrocina el Congreso GTA y muestra su innovador tratamiento de la diabetes en felinos
Senvelgo®, es el antidiabético oral de Boehringer Ingelheim, que revoluciona el manejo de la diabetes felina. Ahora es posible tratar la diabetes felina sin estrés y sin inyecciones. + leer más
Los inhibidores de SGLT2, una nueva esperanza en el tratamiento de la diabetes felina
Los inhibidores de SGLT2 funcionan bloqueando la reabsorción de glucosa en los riñones, lo que favorece su eliminación a través de la orina. + leer más
Investigadores evalúan la viabilidad de EEG no invasivo en gatos para el estudio del dolor crónico
Investigadores de la Universidad de Montreal han demostrado la viabilidad de usar electroencefalografía no invasiva (EEG) en gatos conscientes para estudiar el dolor crónico. Esta técnica pionera permite registrar la actividad cerebral sin sedación, ofreciendo nuevas oportunidades para explorar cómo los estímulos sensoriales pueden modular el dolor en animales con osteoartritis. + leer más
Un estudio demuestra que el carvedilol mejora la función cardíaca en gatos con miocardiopatía hipertrófica obstructiva
El estudio fue aprobado por el comité ético de la universidad japonesa y contó con el consentimiento informado de los propietarios de los animales. + leer más
Investigadores logran medir la actividad cerebral en gatos despiertos para estudiar el dolor asociado a la osteoartritis
Un equipo de investigadores ha demostrado la viabilidad de usar electroencefalografía (EEG) en gatos despiertos para estudiar la actividad cerebral relacionada con el dolor crónico. El estudio, pionero en aplicar esta técnica de forma no invasiva en felinos, analizó respuestas cerebrales a estímulos sensoriales como la luz y ciertos olores, revelando patrones que podrían ayudar a entender y tratar mejor el dolor en gatos con osteoartritis. + leer más
La población de gatos domésticos se dispara en Alemania
El país germano es el Estado de la Unión Europea con mayor población de gatos, aunque Francia es el país que tiene un mayor porcentaje de hogares con algún felino como animal de compañía. + leer más