Vetoquinol lanza la Calculadora Mastatest para optimizar el tratamiento de mastitis

La calculadora diseñada por Vetoquinol permite medir el ahorro de tiempo y dinero al usar Mastatest como herramienta orientada al tratamiento dirigido de las mastitis clínicas en granjas.

Vetoquinol presenta la Calculadora Mastatest, una calculadora que permite medir los posibles ahorros que se obtienen al usar Mastatest en un sistema de tratamiento dirigido de las mastitis clínicas en comparación de un tratamiento sistemático de todas esas mastitis en una granja. Ahorros en procesamiento, en leche descartada, en coste ... + leer más


Artículos relacionados


Vetoquinol lanza la Calculadora Mastatest para optimizar el tratamiento de mastitis

La calculadora diseñada por Vetoquinol permite medir el ahorro de tiempo y dinero al usar Mastatest como herramienta orientada al tratamiento dirigido de las mastitis clínicas en granjas. + leer más

Vetoquinol destaca los beneficios de Mastatest en los Encuentros Ibéricos sobre Calidad de la Leche en Portugal

Los días 8 y 9 de noviembre se llevaron a cabo en Barcelos (Portugal) los Encuentros Ibéricos dedicados a la Calidad de la Leche, organizados por el Consejo Portugués de Salud de la Ubre (CPSU). Con el apoyo de Vetoquinol como patrocinador principal, el evento reunió a alrededor de cien profesionales del sector lechero de España y Portugal. Durante las conferencias, se presentaron los beneficios de Mastatest, una herramienta de diagnóstico desarrollada por Vetoquinol que permite detectar y controlar la mastitis en granjas, mejorando la salud del ganado y reduciendo los costos asociados a esta enfermedad común en la industria láctea. + leer más

Bacteriófagos, peste porcina e innovación global: Vet+i y la OEPM presentan el nuevo Boletín de Vigilancia Tecnológica en sanidad animal

En los Boletines publicados en 2024, se han recopilado más de 1.200 solicitudes de patentes, con una media de 300 solicitudes por boletín, destacando con un mayor número las especies de porcino, bovino y avicultura. + leer más

Nuevas autorizaciones de vacunas y medicamentos veterinarios

El Comité de Medicamentos para Uso Veterinario (CVMP) ha adoptado una serie de dictámenes positivos para la autorización de nuevas vacunas y medicamentos veterinarios, así como actualizaciones en normativa y directrices clave para el sector. Entre los avances destacan innovaciones en vacunas para salmón atlántico y aves, tratamientos para ganado y mascotas, y medidas para combatir la resistencia antimicrobiana. Además, la EMA ha anunciado la próxima versión de la plantilla QRD para información de productos veterinarios, que entrará en vigor en 2025. + leer más

El Congreso SEOC reúne a veterinarios, técnicos y científicos para abordar los desafíos del sector ovino y caprino

 La Facultad de Veterinaria de la Universidad CEU Cardenal Herrera acoge las sesiones del XLVII Congreso Nacional y el XXIII Internacional de la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia (SEOC), con 27 ponentes invitados y más de 50 comunicaciones científicas + leer más

Pautas sobre el control de la reproducción en perros y gatos: no hay ninguna técnica ideal para todas las situaciones

El Comité de Control de la Reproducción de la Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales (WSAVA) ha publicado una guía con directrices sobre los distintos enfoques quirúrgicos y no quirúrgicos que se pueden emplear en pequeños animales. + leer más